Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Toros

La locura de la EEB

Por Almudena Hernández PérezTiempo de lectura2 min
Espectáculos30-06-2001

La encefalopatía espongiforme bovina trae de cabeza a la Fiesta. Celia Villalobos, ministra de Sanidad y Consumo, firma una orden ministerial que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado sábado día 30, con la que se prohíbe en consumo de carne de lidia.

El ministerio considera que no existe seguridad sanitaria en las carnes de animales bravos por lo que no permite comercializarlas y, por lo tanto, consumirlas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de este año. Nuevamente, el sector taurino se encuentra en el ojo de un huracán que puede arrasar la estabilidad de la Fiesta, pues la orden ministerial no especifica quién acarreará con los gastos de incineración de los deshechos. Ante esta duda, los empresarios, ganaderos y otros estamentos de la Fiesta están preocupados ante la poca seguridad y apoyo que se recibe desde las distintas administraciones. Antes el uso de la puntilla y el descabello para dar muerte a las reses suponían métodos limpios. No obstante, ahora son considerados como instrumentos de transmisión de la encefalopatía espongiforme bovina. Sin embargo, desde la ciencia, no se ha demostrado de forma contundente que los animales bravos estén infectados por el popularmente conocido mal de las vacas locas, cuando en la cabaña brava española se trabaja y defiende la pureza del toro bravo. De hecho, este tipo de animales conservan las características de sus antecesores, varios siglos atrás. La orden ministerial ha aparecido en vísperas de uno de los acontecimientos taurinos más conocidos y reconocidos en el ámbito internacional, la feria y encierros de San Fermín de Pamplona (Navarra) y en un momento en el que los ciclos estivales arrancan en plenitud. Cuando el BOE aún no había publicado la mencionada orden, el público de Burgos asistía el pasado día 26 al renacer de José Miguel Arroyo Joselito, que bordó el toreo tras su reciente paternidad, un oasis, en el duro y seco verano de incineradoras que se presenta para la fiesta. Por arder, hasta lo ha hecho el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, pabellón del Adecco Estudiantes, que podría jugar en La Cubierta de Leganés (Madrid), para que vean ustedes cómo es esto de la Fiesta, que hasta mete canastas. Y se las meten.