Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÚTBOL

Real Madrid y Real Sociedad: el arte de atacar

Por La Semana.esTiempo de lectura2 min
Deportes22-06-2003

El campeón demuestra la teoría de que es imposible equivocarse contando con jugadores consolidados. Tras muchas cábalas para cuadrar las alineaciones titulares, Vicente del Bosque dio con la clave del equilibrio, aunque con una potencia ofensiva única, a pesar de que la Real Sociedad ha destacado también por su estilo directo y brillante.

Real Madrid Centrado desde mediados de mayo únicamente en la Liga, por la eliminación de la Liga de Campeones en semifinales, el Real Madrid se encontró con el tropiezo, en las últimas jornadas, de sus rivales directos, Deportivo y Real Sociedad. El conjunto merengue ha goleado en su camino al Málaga (5-1) y Alavés (5-2), además de haber sido capaz de golear en Son Moix (1-5), Mendizorroza (1-5) y el Vicente Calderón (0-4). No obstante, también sufrió un buen repaso en la visita del Mallorca al Bernabéu (1-5), el mismo equipo que además los eliminó de la Copa del Rey en semifinales. Pero el de Vicente del Bosque es un conjunto que sabe cómo juega, y aunque no se destaca por lo físico, sí logra mantener, gracias a sus jugadores, su estilo en cualquier circunstancia, lo que reporta tranquilidad en los momentos decisivos, pero también arranques de desidia en los partidos a priori poco importantes. La llegada de Ronaldo, además, ha aumentado el repertorio ofensivo –ya de por sí amplio– del Real Madrid: el brasileño, además de su entendimiento con Raúl, Zidane y Roberto Carlos, ha aportado velocidad, desborde y la capacidad para jugar al contragolpe. Real Sociedad Junto con el campeón, el conjunto donostiarra ha sido el más regular de la Liga. Completó la primera vuelta como líder invicto, y ha mantenido dicha condición en Anoeta. El equipo de Reynald Denoueix es el único que no ha perdido ningún partido en casa: incluso saldó con goleada (4-2) su duelo contra el Real Madrid, que le dio la ventaja en el goal average particular, aunque no resultó decisiva en el desenlace de la Liga. La humildad en el trabajo del técnico francés ha sabido explotar las virtudes de la plantilla donostiarra: un gran portero –el holandés Westerveld–, y jugadores de talento para atacar tanto en el medio campo –Xabi Alonso, Javier de Pedro, Valery Karpin– como en la delantera: entre Darko Kovacevic y el turco Nihat han anotado 43 goles, la cifra más alta de una dupla atacante en toda Europa Tan sólo la defensa ha quedado en ocasiones más debilitada, pese a que López Rekarte se ha consolidado como un lateral de proyección ofensiva.