UNIÓN EUROPEA
La UE adopta un plan para evitar las armas de destrucción masiva
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional19-06-2003
El plan comunitario aboga por la no proliferación de las armas de destrucción masiva y las inspecciones de los arsenales de los países susceptibles de disponer de ese tipo de armamento.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron la semana pasada un plan por el que se comprometen a luchar contra la proliferación de las armas de destrucción masiva en terceros países. Para lograrlo van a impulsar medidas para persuadir a los estados sospechosos y que permitan las inspecciones de sus arsenales. Entre éstas destacan la posibilidad de incluir una cláusula de no proliferación en los nuevos acuerdos con otros países y también cancelar las ayudas que ya se estuvieran concediendo. La UE, incluso, se plantea el uso de la fuerza si no queda otra opción: “En caso de que fracasen las medidas políticas y diplomáticas podrán considerarse medidas coercitivas incluido el uso de la fuerza como último recurso, en conformidad con la Carta de Naciones Unidas”. Los Quince también hicieron un llamamiento a Irán y mostraron su preocupación por el programa nuclear iraní. La UE apuesta por una política de inspecciones a cargo de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) y por el uso civil de las instalaciones nucleares. Uno de los portavoces del Ejecutivo iraní se mostró reacio a la inspección pero aseguró: “Estamos dispuestos a considerar las inquietudes de la Agencia Internacional de Energía Atómica si demuestra flexibilidad, nosotros queremos encontrar una solución, que no está tan lejana como parece”.