Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÚTBOL

La UEFA, castigo para Barça y Valencia

Por La Semana.esTiempo de lectura2 min
Deportes22-06-2003

El Celta de Vigo, con permiso de la Real Sociedad, es la revelación de la temporada: Miguel Ángel Lotina demostró en un banquillo difícil ser un buen técnico. En cambio, el Valencia y el Barcelona, que disputarán la UEFA, se quedaron por debajo de sus objetivos.

Deportivo de La Coruña El Deportivo llegó a ponerse líder, pero una pájara en las seis últimas jornadas, con dos derrotas consecutivas –contra Valencia y Celta–, condenó al equipo de Javier Irureta no sólo a dejar de pelear por el título, sino a tener que disputar la fase previa de la Champions la próxima temporada. Los despistes en momentos puntuales y el bajo rendimiento de Diego Tristán, afectado negativamente por la competencia con un extraordinario Makaay. Celta Miguel Ángel Lotina ha sabido conjugar la alegría ofensiva del conjunto vigués en las últimas temporadas, a pesar del pobre rendimiento de Catanha, con la firmeza defensiva: el Celta es el segundo equipo que menos goles ha encajado. Después de una temporada muy regular, casi siempre entre los seis primeros de la Liga, el público de Balaídos podrá asistir, por primera vez en la historia, a los partidos de Liga de Campeones. Valencia El bajo rendimiento de los delanteros de Rafa Benítez, a pesar de su proverbial contundencia defensiva, dejó fuera al Valencia de su objetivo de la temporada: revalidar el título de Liga o, cuando menos, clasificarse para la Liga de Campeones. El conjunto ché se descolgó a falta de siete jornadas, al cosechar tres derrotas en Mestalla contra el Villarreal, Real Madrid y Barcelona. F.C. Barcelona Los métodos de Louis van Gaal, discutidos, no pudieron con el llamado entorno del club. Con el Barça a dos puntos del descenso, en plena crisis institucional, Radomir Antic logró devolver en la segunda vuelta buena parte de la confianza a los jugadores azulgranas, que respondieron con cuatro victorias en las últimas jornadas para maquillar la temporada. Athletic de Bilbao Eclipsada por el devenir del caso Gurpegui, la temporada del conjunto de Jupp Heynckes comenzó con un rendimiento discreto, pero en las últimas jornadas, con una racha de diez partidos seguidos sin perder, el Athletic se encaramó con firmeza a las posiciones de UEFA. Sin embargo, en la última jornada no pudo impedir el alirón del Real Madrid y quedó relegado a disputar la Intertoto. Un resultado menor, pero que avala la política deportiva del club bilbaíno.