Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

La Ley de Calidad, contra el fracaso escolar

Por La SemanaTiempo de lectura1 min
Sociedad22-06-2003

El fracaso escolar que protagonizan los jóvenes españoles es el principal argumento que da el Gobierno para impulsar la Ley de Calidad de la Enseñanza. Sin embargo, desde algunos sectores se critica la reforma educativa que está poniendo en marcha la ministra Pilar del Castillo porque atentaría contra el sistema público de educación en favor de los centros privados.

Este curso que a punto está de finalizar es el último en el que funciona la promoción automática, y a partir del 2003-2004 los alumnos que suspendan dos o más asignaturas repetirán año, según dijo la ministra de Educación y Cultura, Pilar del Castillo, en el mes de febrero. La reforma educativa quiere acabar con el fracaso escolar e inculcar en los alumnos conciencia de la necesidad e importancia de aprobar todas las asignaturas y a su debido tiempo. Según un estudio publicado hace unas semanas, los mayores problemas de la ESO se encuentran en los dos primeros cursos. Es la impresión que se desprende de un trabajo editado por la Fundación Santa María (SM), que ha analizado los resultados de los mismos 13.500 alumnos de 31 centros escolares españoles a lo largo de cuatro años. Asimismo, en el estudio se han tenido en cuenta las opiniones de 13.500 padres y 1.080 profesores.