Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

El mundo de la moda entra en el Reina Sofía

Por Eliane Hernández MontejoTiempo de lectura2 min
Cultura18-06-2003

La primera planta del Museo Reina Sofía acoge, del 17 de junio al 29 de septiembre, la muestra Tras el espejo. Moda española. La exposición pretende mostrar la importancia del momento actual y el futuro de la moda española en sus vertientes creativa, tecnológica, cultural y económica.

El cineasta Gonzalo Suárez ha sido el encargado de dar forma a la exposición, que consta de más de 1.000 metros cuadrados y cerca de 400 piezas de más de 180 autores. Según explica Suárez, su intención ha sido “captar el tiempo que no se puede enjaular, esa sensación del todo pasa, de que somos los fantasmas de hace un rato”. Para ello, se ha servido de la utilización de diferentes espejos que son el hilo conductor de la muestra. A través de nueve espacios distintos se reflejan todas las fases de la moda: la idea que nace en papel, los materiales, la producción, la comercialización y la vida de los diseños en la calle, en la pasarela, en el cine, en la publicidad y en la prensa. Así, en Espejo retrovisor diseños de Fortuny, Balenciaga, Pertegaz, Paco Rabanne, Manuel Piña y Pedro Rodríguez nos acercan al pasado más reciente; en El espejo transparente aparece la moda española actual; y Reflejos y destellos está destinado al pret-a-porter de lujo, la fiesta, las novias o las joyas. Isabel Barreiro, presidenta de la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación, entidad que organiza la exposición, destaca que el montaje “es una visión global por los principales hitos de la moda española”. Mientras que el director del Reina Sofía, Juan Manuel Bonet, explicó que éste es el lugar indicado para una muestra de este tipo, porque “el mundo del arte no es un mundo estanco respecto a los demás, y en los museos deben entrar otros mundos”. Tras el espejo. Moda española es una exposición itinerante que, el año que viene viajará a Galicia, Valencia y Barcelona; y en el 2005 estará presente en varias ciudades europeas como, por ejemplo, París, Londres, Milán y Berlín.