Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea consolida su proyecto de Constitución en Grecia

Por Salvador MartínezTiempo de lectura2 min
Internacional22-06-2003

Desde que la Convención Europea presentara el texto el pasado viernes al Consejo reunido en el país matriz de la democracia, existe un proyecto de texto constitucional. Ahora bien, el texto que presentó el presidente de la Convención, Valéry Giscard D´Estaig, es un proyecto. La Conferencia Intergubernamental (CIG) tendrá que pasarlo “a limpio”.

Esto no ocurrirá hasta octubre de 2003 pero está claro que hasta que no ultimen el borrador los representantes de los gobiernos en la CIG el preámbulo seguirá con la misma presentación: “Conscientes de que Europa es un continente portador de civilización, llegados en sucesivas olas desde los albores de la humanidad...” La neutralidad en la redacción de estas dos líneas se debe a que el equipo escribiente, la Convención europea, ha pasado por encima de algunos escollos a la hora de redactar el proyecto. De todos ellos, la mención del cristianismo en la futura Constitución Europea ha sido el más destacable. Porque entre otras cosas, tambaleó el derroche de buenas formas que suelen caracterizar este tipo de reuniones cuando el primer ministro portugués, José Manuel Durao Barroso, dijo: “Por amor de Dios, incluyan el término cristiandad en el preámbulo”. En relación a esta mención se han configurado el grupo de los “laicos” y “religiosos”, quines rechazan y apoyan la cita respectivamente. En cualquier caso, el mismo día de la presentación del texto, Giscard D´Estaig recomendó a la CIG “que no se aleje del borrador”. La Convención ha trabajado durante 16 meses para lograr el proyecto de Constitución, y la CIG, por su parte, ya cuenta con quienes le acucian. En concreto el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, quien se mostró deseoso de que la Constitución se apruebe bajo la presidencia de Italia en el Consejo Europeo, que comienza el próximo 1 de julio. Berlusconi afirmó que la “CIG deberá completar sus trabajos y llegar a un acuerdo sobre el Tratado Constitucional lo antes posible”. Por su parte, el ministro de Exteriores alemán, Joscka Fisher, también dijo que sólo espera unos “retoques” al proyecto de Constitución. Sin duda, se ha convertido ya en una paso histórico para todos los miembros y futuros integrantes de la UE. Pero un día antes de que esto ocurriera, otra idea de vital importancia fue señalada: la doctrina de seguridad europea. Una doctrina que aboga por el “multilateralismo efectivo”, según indica el texto que presentó el alto representante de la para la Política Exterior y Seguridad (PESC), Javier Solana. La doctrina que mister PESC presentó el jueves es vital para la política exterior UE, pero lo que cambiará la vida política en la UE será, sin duda, su futura Constitución.