Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

¬Luisa Fernanda¬ se pasea por el templo de la ópera

Por Luis Suárez RuedaTiempo de lectura2 min
Espectáculos22-06-2003

El público de la Scala de Milán ha tenido la oportunidad de conocer íntegramente, aunque en un escenario provisional, la zarzuela completa de Luisa Fernanda. La obra, estrenada en 1932, tiene un gran significado personal para Plácido Domingo, quien se ha encargado de que traspase fronteras.

La música española ha escrito con letras de oro una página más de su historia. El templo de la ópera, la Scala de Milán se rindió el pasado jueves 19 de junio ante la espectacular representación de la zarzuela Luisa Fernanda, encabezada por el Plácido Domingo. El tenor tuvo que acoger el rol de barítono dentro de esta representación semiescénica de la obra de Moreno Torroba. La dirección musical vino de la mano de Miguel Roa, que supo sacar el mayor partido al texto de la zarazuela simplificándolo y recortándolo para adaptarlo mejor a esta representación, que se convirtió en todo un espectáculo musical. Domingo supo defender bien esta obra de carácter tan español. No le fue difícil ya que estuvo arropado por su público nada más salir al escenario. Las ovaciones y aplausos lo acompañaron sobre el escenario incluso antes de pronunciar una sola palabra. Luisa Fernanda lució bella, inmejorable, con un público entregado desde la primera escena, Este apacible rincón, interpretada por José Bros. La soprano María José Montiel deleitó a los asistentes con un espectacular canto de No puedo más, en el acto II. Esta importante representación de Luisa Fernanda, muy bien acogida por el público italiano, ha podido ver la luz gracias al gran interés personal de Plácido Domingo por llevar la zarzuela a la Scala de Milán. Este género musical tiene un gran significado para Domingo, cuyos padres representaron muchas veces la propia Luisa Fernanda. Esta representación sin embargo también dejó un sabor amargo a los asistentes españoles, que se lamentan de que en España no se cuente con este espectacular reparto para representar Luisa Fernanda. Aún así, el público se deshizo en más de 15 minutos de aplausos y el reconocimiento a Plácido Domingo por esta labor fue absoluto.