Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

La nota mínima en la reválida asciende a cinco

Por Miguel G. SeséTiempo de lectura1 min
Sociedad19-06-2003

La nueva reforma de la educación propuesta por el Ministerio de Educación eleva la nota mínima para aprobar la reválida al cinco. Dicha nota contará el 40 por ciento del total, con lo que así disminuye su importancia.

La reválida, cuyo nombre oficial es "Prueba General de Bachillerato" (PGB) supondrá el 40 por ciento de la nota final de esta etapa educativa. Para superarla, los alumnos deberán sacar al menos un cinco en el examen que sustituyó a la antigua selectividad. Así pues, mientras que por una parte disminuye su importancia (pasa del 50 al 40 por ciento), por otro se convierte en un escollo más dificil de pasar, ya que antiguamente era necesario un cinco global para lograr pasarla, pudiendo sacar incluso un cuatro en el mencionado examen final. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) tenía previsto que la nota final de Bachillerato se hiciera mediante la media aritmética de la PGB y la media de los dos cursos de esta etapa, es decir, con una validez del 50 por ciento cada una. Los cambios introducidos ahora responden a las recomendaciones del Consejo Escolar del Estado. Según explicó la ministra de Educación, Pilar del Castillo, estas redefiniciones suponen una diferencia con la actualidad puesto que ahora es suficiente obtener un cuatro en la Selectividad para hacer la media. Explicó que el objetivo es, entendiendo el principio que inspira la reforma educativa, dotar de "calidad y estima" a la PGB. La reforma también precisa novedades en lo referido a la enseñanza en preescolar, destacando el establecimiento de mínimos de higiene, seguridad e instalaciones adecuadas para la educación y la asistencia, como salas distintas según la edad y los niños, espacios de juegos y aseos y servicios sanitarios.