Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PRECIOS

La inflación de la zona euro cayó hasta el 1,9 por ciento en el mes de mayo

Por Javier SánchezTiempo de lectura1 min
Economía21-06-2003

Según los datos definitivos de la oficina de estadística europea (Eurostat), el descenso del precio de los combustibles y la apreciación del euro, que abarata las importaciones, favorecieron la reducción del Índice de Precios al Consumo (IPC).

En la Unión Europea, los precios descendieron dos décimas con respecto al 1,8 de mayo del 2002, con una tasa interanual del 1,8 por ciento frente a la del dos por ciento del año pasado. Los países que registraron una tasa de inflación más elevada fueron Irlanda, con un índice interanual del 3,9 por ciento, Portugal, con un 3,7 por ciento, y Grecia, con un 3,5 por ciento. Los que registraron un índice más bajo fueron Alemania, que marcó un 0,6 por ciento, y Bélgica y Austria, con un 0,9 por ciento. España, a su vez, marcó un diferencial de 0,8 puntos porcentuales, tres décimas menos que en abril, lo que supone que es la primera vez en 15 meses en que el diferencial español está por debajo de un punto porcentual de los 11. El diferencial de precios entre España y el resto de países de la Unión Europea está en el vestido y calzado, con una variación de cuatro puntos, y en segmentos como la alimentación, las bebidas alcohólicas, la enseñanza, el transporte y el hospedaje. Por último, el Eurostat confirmó un superávit en la zona euro en abril de 3.000 millones de euros, frente a los 4.600 millones del mismo mes del año pasado. Las exportaciones, teniendo en cuenta las variaciones estacionales, aumentaron un 1,6 por ciento respecto al mes anterior, mientras que las importaciones se redujeron un 1,2 por ciento.