NEGOCIACIÓN EUROPEA
Fischler continúa cediendo terreno
Por Asun Losada
1 min
Economía22-06-2003
Unas negociaciones maratonianas con un resultado dudoso son las principales características de las últimas conversaciones acerca de la política europea. La nueva propuesta del comisario europeo, Franz Fischler, asegura el mantenimiento del 30 por ciento de las ayudas a los cereales en zonas de bajo rendimiento a partir del año 2005, el 30 por ciento para el sector vacuno y el 22,5 por ciento para el ovino y el caprino.
Ante esa nueva proposición, los Quince ultiman un pacto para la reforma definitiva de las ayudas, en el que se resuelva una nueva PAC (Política Agraria Común) respetuosa con el medio ambiente y con unos subsidios que favorezcan una agricultura más ligada al mercado y que hagan hincapié en las zonas y regiones con producciones más sensibles. Francia y España siguen sin estar muy convencidas de estas nuevas medidas y tras una semana de negociaciones, suspendida tan sólo el jueves, en Luxemburgo parece que los resultados son más bien penosos. El problema es que 10 de los 15 países de la Unión Europea siguen poniendo trabas a esta política, encabezada por el ministro griego Gergios Drys y el comisario Franz Fischler. España asegura que hay que acabar con el principio de "cuanta más producción, más subsidios" y plantea llevar a cabo una desvinculación parcial de las ayudas directas. Francia apoya esta propuesta mientras que Fischler y los estados que exigen reformas más drásticas optan por la desvinculación total. Las negociaciones terminaron con una serie de propuestas complejas debido a la necesidad de comprobar que todo lo que se acuerde es coherente y está de acuerdo con la política de la OMC (Organización Mundial del Comercio).