Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SENTENCIA

‘El Mundo’, condenado por vulnerar la libertad de expresión

Por Arantxa OruscoTiempo de lectura2 min
Comunicación15-06-2003

Francisco Frechoso Bajo, redactor jefe de cierre de El Mundo, ha ganado la demanda que impuso contra la editorial del diario por no permitirle expresar su libertad de opinión en un medio público.

Una vez más, la libertad de expresión en el periodismo gana una dura batalla. Ahora es el diario El Mundo el que debe acatar la indemnización impuesta por el Juzgado de lo Social nº 11 a raíz de que el redactor jefe de cierre de la editorial del medio, Unidad Editorial S.A, demandara a estos. El demandante, Francisco Frechoso, colaboraba como tertuliano junto a otros integrantes de la plantilla de El Mundo en el programa matinal La mirada Crítica, de Telecinco. El hecho en conflicto y que causó indignación al director del medio, Pedro J. Ramírez, fue que, a falta de unos días para la huelga general del 20-J convocada pro UGT y CCOO, la empresa de comunicación celebró una asamblea de trabajadores para decidir si la plantilla de El Mundo participaría o no en dicha huelga. El resultado fue que el 90 por ciento de los trabajadores del periódico decidieron sumarse a la huelga. Con motivo de que la mayoría de los integrantes de El Mundo pensaban integrarse en la congregación que afectaba a todo el territorio nacional, se pensó que el medio la llevara a cabo el día 19 de junio para que el 20 El Mundo no saliese publicado. Finalmente, el diario salió publicado bajo fuertes medidas de seguridad. Este hecho y todo lo que originó el conflicto en la redacción del periódico de Pedro J. hizo que, como todo colaborador de un programa televisivo, ya se trate de comentaristas políticos o profesionales de otro rango, Francisco Frechoso se expresase abiertamente a favor de la huelga general que se convocó en España el 20-J. Así es que, finalmente, la ejecutiva de El Mundo, liderada por Pedro J Ramírez, obligó al redactor a no volver a intervenir en el programa tertuliano de Telecinco. Por su parte, Frechoso creyó conveniente demandar a la empresa y editorial de El Mundo para la que él está contratado, Unidesa S.A, siendo admitida a trámite el 25 de diciembre el 2002. El fallo de la sentencia se redactaba con la resolución a favor del demandante de la siguiente forma: “estimando en parte la demanda formulada por Don francisco Frechoso Bajo contra Unidad Editorial S.A y siendo el Ministerio Fiscal, declaro que la empresa demandada ha vulnerado el derecho fundamental de libertad de expresión del demandante”. El juzgado de lo Social rectificaba de esta forma la nulidad de la decisión de no permitir al demandante participar en dicho programa de televisión matinal y a abonarle a este una indemnización de 11.990,16 euros. Aunque la empresa de Pedro J. recurrirá el fallo adverso demorando un largo tiempo de la firmeza de la condena, la decisión judicial reconoce la libertad de expresión que todo individuo posee favoreciendo los derechos de los periodistas, ya que trabajar en un medio ya no tiene por qué significar comulgar con su línea editorial.