FAMILIA
El Gobierno aprueba el nuevo Proyecto de Ley de Familias Numerosas

Por Gema Cubo Cabrera
1 min
Sociedad16-05-2003
El Gobierno ha dado luz verde al nuevo Proyecto de Ley de Protección de Familias Numerosas, que pone fin a la anterior normativa de 1971. La nueva Ley se abre a los nuevos tiempos e incluye nuevos supuestos de unidades familiares, como el caso de padres separados y el reconocimiento de familia numerosa a las extranjeras cuyos miembros residan legalmente en España.
La nueva Ley establece preferencias para las familias numerosas en materia educativa, de vivienda y cotizaciones fiscales, entre otras cosas. Se establecen dos categorías, una de ellas se refiere a las familias de cinco o más hijos y a las de cuatro, siempre que tres de ellos procedan de parto, adopción, acogimiento permanente o preadopción. La segunda categoría contempla al resto de unidades familiares de carácter general que incluyen los casos de padres o madres divorciados con más de tres hijos, comunes o no, si se encuentran bajo dependencia de sus progenitores aunque no vivan en el domicilio familiar. Entre las nuevas ayudas destaca la del equiparamiento de renta para acceder a las prestaciones por hijo, con los mínimos exentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Con esta medida, unos 122.624 hijos serán beneficiarios de la prestación, dentro de 52.300 nuevas familias. Asimismo, se concederán una serie de ayudas económicas relativas al 45 por ciento de la Seguridad Social para las familias numerosas en las que ambos cónyujes trabajen fuera de casa o estén incapacitados para trabajar. También se concederán bonificaciones y ciertas exenciones en materia de transportes públicos, servicios culturales, así como ventajas específicas para los padres que pretendan acceder a un puesto en la función pública. En materia de educación se establecerá una exención de entre un 50 y un 100 por cien en lo relativo a la matrícula. Por último, también se contempla una ayuda en el ámbito de la vivienda con derechos preferanciales para acceder a pisos protegidos y ciertas ayudas económicas.