Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ASUNTOS SOCIALES

Trabajo anuncia un aumento de las pensiones para el próximo año

Por Rodrigo Marciel IbáñezTiempo de lectura1 min
Economía24-11-2002

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, ha argumentado que la subida de las pensiones es la consecuencia de aumentar dos puntos la base reguladora de la prestación (lo que significa un aumento del 4,4 por ciento de la pensión), más la revalorización del dos por ciento correspondiente a la próxima temporada, junto con el porcentaje que corresponda a la compensación por la desviación de los precios en el 2002.

Zaplana dijo, que además de la revalorización de las pensiones que se aplica cada año, habrá aumentos extra para un gran número de las mínimas en el 2003, para lo cual, el Ministerio destinará unos 335,37 millones de euros. Junto al incremento adicional de las mínimas de viudedad, el ministro de Trabajo anunció también subidas para las mínimas de jubilación para menores de 65 años, las mínimas de orfandad y las de en favor de familiares, que tendrán subidas superiores al cinco por ciento. Durante su discurso, el titular de Trabajo instó a todos los organismos a "implicar a todas las administraciones públicas y a la sociedad civil" en apoyo a la familia para que "recupere el protagonismo negado en los últimos años" mediante un plan conjunto que afronte, "sin complejos y de forma integral" las actuaciones en materia de vivienda, sanidad, cuidado a personas mayores o violencia de género. Las novedades que introducirá la futura ley se completarán con otras propuestas para las familias numerosas que el Gobierno incluirá en su programa electoral a nivel autonómico y municipal, como la aplicación de deducciones de hasta el 90 por ciento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas; la creación de 400.000 nuevas plazas de centros de preescolar y guarderías; flexibilizar los horarios de los centros para actividades extraescolares y garantizar la gratuidad absoluta de la educación infantil entre tres y seis años en centros públicos y concertados con libertad de elección de las familias.