Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

A la caza del inversor

Por La SemanaTiempo de lectura1 min
España30-10-2002

Las relaciones económicas entre España e Irán pueden verse potenciadas después de la visita del presidente de irán, Mohamed Jatamí, a Estaña. Al menos ésa es la intención. Se ha firmado un acuerdo de protección Recíproca de Inversiones (APRI) y otros dos memorandos que potenciarán las relaciones bilaterales en materia de aduanas y turismo.

Mohamed Jatamí llegó a España acompañado, entre otros, de 70 empresarios que se reunieron con empresarios españoles en un foro organizado por el Consejo Superior de Cámaras de comercio. Aunque José María Aznar visitó Irán en 2000, con la intención de apoyar el modelo reformista de Jatamí y de profundizar las relaciones económicas y empresariales, no se ha producido el objetivo que dijo perseguir. El sector empresarial español se queja de las trabas burocráticas que se encuentran en Irán, un país teocrático con un Estado leviatánico. Las empresas que más interés podrían tener en invertir en Irán serían Repsol-YPF, Cepsa, Técnicas Reunidas, Dragados Industrial, o Foster Wheeler Ibérica, por ejemplo, pero las dificultades financieras y bursátiles por las que pasan no facilitan la expansión a nuevos territorios. Sin embargo, Jatamí también parecía estar interesado en otro tipo de empresas, más pequeñas y dedicadas a otros servicios distintos de los energéticos, que son la columna vertebral de su país. De hecho, mostró sus preferencias por incentivar la cooperación con empresas más pequeñas como las destinadas a fabricación de maquinaria y componentes de automóviles u hostelería.