Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Política

Hernando asegura que se impedirá la celebración del referéndum

Por Javier Álvarez LagoTiempo de lectura2 min
España15-08-2017

Para Hernando el movimiento independentista es nada menos que un "disparate" que con sus acciones lo único que consigue es negar "el derecho de los ciudadanos que viven en Cataluña a ser españoles y europeos". Así, Hernando asegura que el referéndum que el independentismo ha programado para el próximo 1 de octubre no se va a celebrar de modo alguno, ya que el estado de derecho tiene "diversos mecanismos" para evitarlo.

Hernando ha querido remarcar en esta ocasión que "no hay estados de derecho a la carta", es decir, que la legalidad es una y que todos los actores están obligados a cumplir con la misma. Por ello, el portavoz del Partido Popular en el Congreso asegura que los tribunales son los que están dictando que la deriva independentista en Cataluña no es legal. Por ello, "si alguien quiere seguir pegándose tiros en el pie, que siga por ese camino", en alusión a los problemas que con la Justicia están teniendo los máximos dirigentes del independentismo.

A las propias ideas separatistas del Govern hay que sumarle, lo que para Hernando es mucho más grave, la importancia que tiene en el Parlament de Cataluña el partido de extrema-izquierda CUP, cuyos escaños permiten al bloque independentista gozar de mayoría en sede parlamentaria. Y es que para Hernando esta formación no es sino "un grupo anarquista, de corte totalitario" que, por su ya citada importancia, "determina que tienen que hacer ERC y el PDeCAT", coalición que conforma en la actualidad el ejecutivo catalán.

Sea como sea Hernando asegura que el referéndum no se va a celebrar. Para evitarlo, afirma que el Estado y la Justicia poseen múltiples opciones "más oportunas y realistas" que la aplicación del articulo 155 de la Constitución Española, por el cual (si bien de una forma un tanto difusa) se podría quitar la autonomía de forma temporal a una región. Y es que, tal como ha dicho Hernando, "por razones de práctica temporal y jurídica, en estos momentos, el artículo 155 no resolvería el problema", por lo que finalmente el Partido Popular no se servirá de este artículo para frenar el desafío independentista en Cataluña. Por todo ello, Hernando afirma que "hay que actuar con prudencia, pero con contundencia", asegurando a su vez su confianza en que los Mossos d'Esquadra cumplirán con la legalidad vigente y no facilitarán la celebración del referéndum.

Por último, Hernando ha criticado al PSOE por su postura equidistante, ya que considera que el partido liderado por Pedro Sánchez (que, por su parte, acusa al PP de inmovilismo en esta materia) está demasiado ocupado por sus "problemas internos" como para poder actuar adecuadamente. Sin embargo, Hernando confía en que su partido finalmente contará con el apoyo del principal partido de la oposición cuando este sea absolutamente necesario. Cabe destacar que Hernando si que da por hecho el apoyo de otras formaciones, especialmente el de Ciudadanos.