Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Aeropuertos

Aena sancionará a Eulen con hasta 300.000 euros

Por Javier Álvarez LagoTiempo de lectura2 min
Economía03-08-2017

La huelga de los trabajadores de seguridad del aeropuerto de El Prat, pese a que comienza oficialmente el próximo viernes 4 de agosto, llevan provocando largas colas en los controles de seguridad del aeropuerto desde el pasado 31 de julio. Y es que todo parece indicar a que los trabajadores apuestan en la actualidad por la llamada huelga de celo, que consiste en un trabajo excesivamente "burocrático" y exhaustivo con el que se pretende ralentizar los servicios que presta.

Según aparece en un comunicado firmado por los trabajadores, pertenecientes a la empresa concesionaria Eulen, el motivo de la huelga radica, entre otras cuestiones, en la falta de personal (que hace que los actuales trabajadores tengan que trabajar "al 200%", así como aumenta la posibilidad de cometer errores en la seguridad debido al estrés) y en que tanto Aena como la propia Eulen no estén dispuestas a formar a los nuevos trabajadores en radioscopia para ahorrarse "un plus de 1,17 euros la hora", lo que aumenta la carga de trabajo de los demás trabajadores.

Todo ello provoca "un gran malestar generalizado en los trabajadores", que cuentan en este caso con el apoyo de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera de Cataluña (FTSP-USOC) que ha afirmado que "solo queda este camino" debido a "la no aplicación de lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Nacional de Seguridad Privada", situación que denuncian que lleva ocurriendo desde hace muchos años.

A día 2 de agosto, mientras se formaban largas colas en los accesos de seguridad de El Prat, los huelguistas anunciaban que, a partir de el próximo 14 de agosto y de forma indefinida, la huelga pasarán a ser de 24 horas durante todos los días de la semana, mientras que en la actualidad los paros están programados durante los lunes, viernes y domingos en determinadas horas. A su juicio, este endurecimiento de la huelga se debe a la escasa voluntad negociadora tanto de Eulen como de Aena.

Por su parte, Aena ha comunicado que ha incoado dos procedimientos contra la concesionaria Eulen debido a los problemas que está ocasionando a sus usuarios esta huelga y sus consecuentes esperas, que han provocado incluso la pérdida de vuelos. Al parecer, de estos procesos se podría derivar una sanción que podría llegar hasta los 300.000 euros. Por otra parte, el conflicto, según informa EFE, también ha generado roces entre el Govern de la Generalitat y el Ministerio de Fomento de España, desde donde se acusa a Josep Rull, conseller de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña, de hacer un uso partidista de este conflicto, así como de haber faltado "a la verdad".