Casa Real
El Rey alaba la confianza mutua entre España y Reino Unido
Por Javier Álvarez Lago
2 min
España13-07-2017
Los Reyes de España han hecho acto de presencia en cuatro grandes acontecimientos. En primer lugar, la mañana comenzaba con Felipe VI, acompañado entre otros por el ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, dando un breve discurso en un foro que reunía a empresarios británicos y españoles. Entre sus palabras, destaca el énfasis que ha querido dar a la necesidad de que ambas economías mantengan sus relaciones tras que se lleve a cabo el Brexit.
Durante su discurso, Felipe VI ha afirmado que la "confianza mutua" entre los empresarios españoles y británicos "se va a mantener" tras el Brexit. Y es que son muchas las formas de cooperación económica y comercial que mantienen en la actualidad ambos países. Sus intercambios comerciales suponen unos 30.000 millones anuales. Asimismo, Reino Unido es el tercer destino de las exportaciones españolas, mientras que, por el otro lado, España es el décimo principal mercado británico.
Asimismo, un nada desdeñable 12% del capital extranjero que llega a España proviene desde estas islas. Esto se debe, según Felipe VI, a que España posee un "entorno propicio y adecuado" para hacer negocios, entre otras cosas, por sus infraestructuras y su capital humano y también, aunque esto sea un tanto más cuestionable (al menos por el porcentaje de PIB que dedica España a esta cuestión) por su innovación tecnológica.
Por todo ello, Felipe VI ha insistido en que es necesario acabar cuanto antes con la incertidumbre que lleva pareja el Brexit desde que el electorado británico decidiese que salir de la Unión Europea sería su destino. Así, el monarca español ha afirmado que la economía de Reino Unido es una de las más potentes y liberalizadas del Mundo y que esto, por el bien de todos, debe seguir siendo así.
Este mensaje de reducir la incertidumbre lo ha repetido el Rey, acompañado esta vez de su mujer, la Reina Letizia, cuando estos han recibido a una muestra del colectivo español que vive en el país. Así, ante ellos, a los cuales el monarca español se ha dirigido en un tono muy distendido antes de saludar personalmente a algunos de ellos, ha dicho que es necesario eliminar las "sombras de incertidumbre" que se ciernen sobre las futuras relaciones entre ambos países, algo absolutamente trascendental para los españoles que viven allí. Asimismo, ha querido recordar la figura de Ignacio Echevarría, cuya actuación ante el "cobarde terrorismo" que acabó con su vida no ha dudado en calificar de heroica.
Tras este acto, los Reyes de España han visitado brevemente la Abadía de Westminster, uno de los monumentos históricos del país. Poco después, Felipe VI se ha acercado hasta el número 10 de Downing Street para mantener una reunión con la primera ministra del país, la conservadora Theresa May. En ella, ambos se han mostrado de acuerdo en la necesidad de mantener las buenas relaciones existentes entre ambos países. Por último, tanto Felipe VI como Doña Letizia han acudido a una cena celebrada en su honor por el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan.