Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Unión Europea

3 millones de multa por la tardanza en la reforma de la estiba

Por Javier Álvarez LagoTiempo de lectura1 min
Economía13-07-2017

Así, pese a que finalmente si se multará a España, el país tan sólo tendrá que pagar 3 millones, es decir, 18 menos que los que inicialmente había establecido el TJUE por el retraso a la hora de reformar el sector de la estiba, pues la justicia europea entendía que el sector contravenía a la legislación comunitaria, ya que estaba estructurado de tal manera que impedía, entre otras cuestiones, la libre contratación.

Esta reducción de la cuantía de la multa, según ha informado el Ministerio de Fomento a través de un comunicado de prensa colgado en su página web, se debe a que el Gobierno "ha actuado de buena fe y con la máxima colaboración con la Comisión Europea". Desde las filas del ejecutivo presidido por Mariano Rajoy, sin embargo, se acusa al resto de partidos de retrasar los plazos de la reforma y, consecuentemente, de provocar la multa que ahora tiene que abonar España. Así, en consonancia con esto, el ministro Íñigo de la Serna afirmó en sede parlamentaria que la sanción es "única y exclusivamente responsabilidad de aquellos que no apoyaron la convalidación del Real Decreto-ley". Cabe recordar que finalmente, pese a que fue rechazado en primera instancia, se aprobó el mismo el pasado de 18 de mayo.

Sea como sea, es destacable que, pese a la ya citada multa, España si que ha conseguido evitar pagar cerca de 135.000 euros por cada día de retraso a la hora de reformar este sector. Sin embargo, si que ha tenido que abonar unos 25.000 euros diarios durante los seis meses previos a que se aprobase la reforma en sede parlamentaria. Asimismo, el pasado 30 de junio, tras semanas de huelgas que perjudicaron gravemente al sector, la patronal, Anesco, se comprometió a subrogar a todos los trabajadores, tal y como exigían los sindicatos para apoyar la necesaria reforma.

Por último, a la espera de que finalmente esta se lleve a cabo, desde el Gobierno se considera ya zanjada la cuestión, pues todo hace prever que no habrá nuevos contratiempos. Así, desde el Ministerio de Fomento se congratulan de que "con la entrada en vigor de la reforma, España ha logrado un sector de la estiba liberalizado, manteniendo el empleo y cumpliendo con su obligación como país".