Medio ambiente
Un colosal iceberg se desprende de la Antártida
Por Javier Álvarez Lago
2 min
Sociedad12-07-2017
Según informa el Proyecto Midas en su página web, el iceberg se ha desprendido de la llamada plataforma Larsen C, reduciendo el tamaño de esta en un nada desdeñable 12%. Este hecho no ha sorprendido para nada a la comunidad científica, pues hacía bastante que ya era visible una inmensa fractura (de más de 200 kilómetros de largo) en el hielo, que finalmente ha terminado provocando que el gigantesco bloque de hielo se desprendiese del todo.
El hecho ha sido captado en imágenes por un satélite de la NASA. Asimismo, cabe destacar que desde el Proyecto Midas se asegura que este desprendimiento no tendrá un impacto inmediato sobre el nivel del mar (o al menos no uno excesivamente grande), pues el bloque ya flotaba sobre el mismo antes de que se desprendiese del todo. Sin embargo, pese a que lo más seguro es que se fragmentará a lo largo del tiempo, la comunidad científica supone que podría llegar bastante lejos antes de derretirse del todo.
Por su parte, Martin O'Leary, miembro del Proyecto Midas, ha afirmado que, pese a que este desprendimiento se debe a un "evento natural, y no somos conscientes de ningún vínculo con el cambio climático inducido por el hombre, esto coloca a la plataforma de hielo en una posición muy vulnerable". Así, Larsen C podría correr un destino similar al deparado a Larcen B, que ya se desprendió completamente del continente helado. Y esto si que es verdaderamente preocupante, pues esto significaría mayores desprendimientos en el futuro, lo que provocarían, principalmente, un aumento en el nivel del mar (con las consecuentes inundaciones y pérdidas de superficie terrestre) y cierta contribución al calentamiento global.
Por otra parte, el científico y activista Paul Johnston, miembro de Greenpeace, ha afirmado que este desprendimiento es "el tercero de los últimos años, probablemente una señal del impacto global del cambio climático y de la necesidad urgente de implementar el acuerdo de París para buscar un futuro 100% renovable y dejar de quemar combustibles fósiles". Así, sirviéndose para ello de un símil de lo más ingenioso, ha declarado que Trump ha conseguido ser ese iceberg aislado del resto tras el abandono de este acuerdo. Sin embargo, la propia organización ha querido remarcar que es imposible determinar hasta que punto este desprendimiento es causa del cambio climático, si bien es innegable, a su juicio, el impacto del factor humano.