Casa Real
Felipe VI pronuncia un discurso ante el Parlamento británico
Por Javier Álvarez Lago
2 min
España12-07-2017
Los Reyes de España comenzaron el pasado 11 de julio (acompañados, entre otros, por el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis) el que constituye el primer viaje oficial de la Casa Real a Reino Unido desde que Felipe VI accediera al trono allá por 2014. Un día después, fueron recibidos en el Buckingham Palace por Isabel II, la reina de Reino Unido, y por su marido, el duque de Edimburgo. Esa misma tarde, Felipe VI ha pronunciado un discurso en el Palacio de Westminster.
Al discurso han asistido representantes tanto de la Cámara de los Lores como de la de los Comunes. Entre los invitados, destacaba la presencia en primera fila, codo con codo, del líder de los laboristas británicos, Jeremy Corbyn, y de la primera ministra del país, la conservadora Theresa May. Así, Felipe VI ha decidido dirigirse a los presentes en un discurso bilingüe, en su mayoría en inglés, en el que no han faltado referencias a los dos grandes literatos de ambos países: William Shakespeare y Miguel de Cervantes.
Asimismo, Felipe VI ha querido recordar la figura de Jo Cox, la diputada laborista asesinada en 2016. Y es que, según el monarca español, Reino Unido es un país ejemplar, un "referente moral" en lo que a lucha contra el extremismo y el terrorismo se refiere, un país fuerte en el que impera, desde hace muchos siglos, "la libertad, la democracia y el Estado de Derecho". Por su parte, también ha querido remarcar las relaciones históricas, que datan de tiempos de Felipe II, que unen a las dinastías de ambos países.
Y es que Felipe VI ha afirmado que ambos países no son sólo aliados históricos, si no incluso "amigos". Así, ha querido remarcar el gran número de nacionales de ambos países que viven en el otro, considerando que el Brexit no debe alterar estas relaciones ni disminuir los respectivos derechos de estos grupos de población nada desdeñables. A este respecto, el monarca español ha dicho respetar el "proceso democrático" por el cual el pueblo de Reino Unido decidió salirse de la Unión Europea. Pese a esto, afirma que las relaciones entre ambos países deben prevalecer.
Estas relaciones son de varios tipos, como ha reiterado Felipe VI: comerciales, militares, institucionales, culturales, humanas... Por todo ello, para que ambos países se sigan beneficiando de estas, es necesario que se siga "trabajando juntos (…) codo con codo". Por último, cabe recordar que los Reyes de España participarán en varios actos más en los próximos días. Entre ellos, destacan una reunión con Theresa May en el número 10 de Downing Street y una visita a la Universidad de Oxford.