EMPRESAS
Competencia sanciona a Repsol YPF por ¬monopolizar¬ la venta de butano
Por Rodrigo Marciel Ibáñez
1 min
Economía24-10-2002
En la distribución de la bombona de butano está la clave del problema. El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) cree que la entidad petrolífera ha obligado a los distribuidores a realizar labores de "reventa" al tiempo que les imponía contratos de exclusividad, con lo que se conseguía que sólo se vendiese butano de Repsol YPF.
Los dirigentes de Repsol ya han contestado a la sanción replicando que los supuestos contratos que atentan contra la competencia han sido ya modificados y que se recurrirá la sanción. Sin embargo, el historial de Repsol no invita al optimismo ya que la compañía petrolífera fue multada en julio pasado por imponer precios de venta en las gasolineras. Con este negro pasado, el TDC tiene en su mesa dos acontecimientos que tienen claros tintes monopolísticos. Competencia ha asestado un duro golpe económico a una empresa que abarca el 93 por ciento de la distribución de la bombona de butano y la multa, de 1,5 millones de euros, representa una pequeña parte de los ingresos operativos por 43.653 millones que la compañía registró el año pasado. Otra gran empresa española, Telefónica, también ha recibido una importante multa. En este caso, el organismo ha sido la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), que le ha impuesto una nueva multa de 13,5 millones de euros por una infracción muy grave consistente en aplicar a las compañías competidoras un sistema de cobro indebido por utilizar su red, facturándole por minutos en lugar de por capacidad. Telefónica argumenta que ese nuevo sistema no será vigente hasta el 1 de enero del 2003 y que si es necesario se irá a los tribunales. El clima de crispación entre la CMT y Telefónica es total. La CMT le ha impuesto tres multas en apenas cuatro meses y las relaciones están más que rotas.