Internet
Google y Facebook buscan la verdad
Por Silvia Marin Martín
3 min
Comunicación07-04-2017
Google y Facebook están luchando para que no se filtren noticias falsas dentro de sus compañías. Google ha creado una nueva herramienta para detectar noticias que no sean totalmente verdaderas. Mientras Facebook ha preparado un grupo de personas para poder buscar la verificación de las noticias que se van publicando en sus cuentas, pero también buscara la ayuda de los usuarios con un signo de que esa noticias no es veraz para cuando la compartas seas consciente.
Google ha publicado en su blog oficial que ha creado una nueva herramienta que habían estrenado en EEUU para poder evidenciar los hechos de una noticia y enseñarlos en los resultados de búsquedas y Google News comenzara a andar a nivel global.
No obstante Google News no siguió funcionando en España, los usuarios del buscador habrán observado que, tras haber alojado algún nombre en la búsqueda, las noticias sobre el asunto en cuestión tendrán una sección extra en el que llama la atención la principal afirmación que se hace en el texto, quien refuerza tal asunto y si la fuente que usa es de confianza.
La característica más llamativa es que Google no esconderá los resultados que engloben información falsa, pero tendrá una puntualización clara avisara de que la información no es verdadera. Para esto, usaran diferentes instrumentos y se asociaran con editores y publicaciones varias que ayuden a confirmar la información veraz.
El método no es totalmente perfecto, y Google lo ha admitido: “las verificaciones de hechos no son nuestras y puede que no estemos siempre de acuerdo con ellas". A su vez, apuntan que "Google es una compañía tecnológica" y que dará más visibilidad a "las verificaciones de los hechos más visibles en los resultados de búsqueda", pero ellos no se encargan directamente de dictar lo que es cierto o falso.
En Facebook también están buscando soluciones para las publicaciones falsas que se realizan en su red social, en muchos de los casos han visto que muchas noticias guardan un fin comercial, para poder buscar este tipo de noticias falsas hay dentro de la compañía un equipo de personas para poder realizar la verificación de los hechos, van a marcar con mucho más cuidado a personas que compran anuncios para dar más visibilidad a noticias falsas y poder incorporar una capa de inteligencia artificial para poder encontrar mejor a partir de patrones de comportamiento. Han comunicado que no van a tener ningún problema en eliminar y dar de baja cuentas que han sido la raíz de este tipo de contenido.
El vicepresidente de News Feed, Mosseri insiste en que van a hacer un esfuerzo por identificar y reducir este contenido. “No podemos ser jueces de la verdad, pero sí trabajar con organizaciones que nos ayudan a tomar mejores decisiones y nos dan contexto a la hora de valorar. Esta nuevo sistema lo van a implantar en un principio en 14 países, entre los que no esta España.
La participación de los usuarios a la hora de acusar la información que no parece ser muy fiable será imprescindible para Facebook para que los usuarios puedan denunciarlo de alguna manera, con un botón para señalar como no fiable muchos de los enlaces. Este sistema no pretende en ningún momento censurar lo que se pone en la red pero si tendrá visibilidad para los demás usuarios con una marca que no es verdadero y cuando otra persona intente compartirlo recibirá esta información.
Google y Facebook están buscan formas para que haya más seguridad de que las noticias sean ciertas, ya que las dos compañías han sido muy criticados tras el periodo electoral de 2016. Muchas han pensado que Trump gano gracias a este motivo.