Competencia
La CNMC investiga a tabacaleras por presuntos acuerdos
Por Paloma Sztrancman
2 min
Economía03-03-2017
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una investigación a empresas relacionadas con la fabricación, distribución y venta de tabaco. Las inspecciones se han llevado a cabo durante los días 28 de febrero, 1 de marzo y 2 de marzo. La investigación se debe a unos supuestos acuerdos para intercambios de información o acuerdos para fijar los precios y condiciones de venta.
Algunas de las empresas investigadas son Japan Tobacco International, Philip Morris, Altadis y British American Tobacco, compañías que durante el pasado año subieron los precios en las cajetillas de tabaco. De hecho, la última que subió los precios fue British American Tobacco, compañía que contiene las marcas Lucky Strike o Pall Mall.
José María Marín Quemada, líder del organismo, ha aclarado que "las inspecciones suponen un paso preliminar en el proceso de investigación de la supuesta conducta anticompetitiva y no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de la entidades inspeccionadas. En caso de que como resultado de la inspección se encontrasen indicios de prácticas anticompetitivas se procedería a la incoación formal de un expediente sancionador".
La CNMC también ha querido destacar la colaboración de autoridades autonómicas en la investigación. "Inspectores de las autoridades de competencia autonómicas de las localidades donde se ubican algunas de las empresas inspeccionadas han colaborado en la ejecución de las citadas investigaciones". Y han aclarado que en el caso de que las acusaciones fuesen ciertas, supondría una grave infracción en la legislación de la competencia y podría suponer la imposición de multas por un importe del 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.
Altadis, compañía que engloba marcas de tabaco como Fortuna, Ducados y Nobel, ha optado por no pronunciarse. En cambio, Japan Tobacco International, empresa que contiene a Winston o Camel, ha dicho que no ha sido investigada. Logista, uno de los grandes grupos dedicados a la distribución y transporte de tabaco, sí ha querido dar su opinión respecto a la investigación.
"Logista quiere dejar constancia de que no ha realizado conducta anticompetitiva alguna ni tiene relación con las supuestas actividades objeto de investigación antes referidas y que siempre ha actuado con absoluto respeto a la legislación vigente en el desarrollo de sus operaciones". Posteriormente, han añadido a su declaración que "no corresponde a Logista, como distribuidor mayorista habilitado de tabaco, determinar los precios de venta al público de las labores que distribuye".