Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DIPLOMACIA

Trump promete una “cooperación estrecha” con España

Por Luis ArtolaTiempo de lectura2 min
España08-02-2017

En la conversación telefónica mantenida anoche entre Rajoy y Trump, tras la investidura de este, el presidente español ha trasladado la disposición de España de ejercer como interlocutor en las relaciones de EEUU con la Unión Europea, América Latina, Norte de África y Medio Oriente. Ambos mandatarios mantienen un acuerdo de colaboración en materia de defensa y en la lucha antiterrorista.

Washington anunció ayer la inminente llamada telefónica a La Moncloa, que se produjo hacia las diez de la noche, con una duración de 15 minutos, cinco menos de los previstos inicialmente. La conversación entre ambos mandatarios está integrada dentro de la ronda de llamadas que Trump está realizando a todos los países socios y aliados.  

Según fuentes del Gobierno, el presidente español expresó la necesidad de abordar y seguir estableciendo buenas relaciones entre EEUU y la Unión Europea, a pesar del reciente Brexit y la decisión del Reino Unido de salir de la Unión. Rajoy expuso que, para ello, España trabajará durante los próximos meses en el fortalecimiento del proceso de integración europeo.

El presidente del Gobierno pretende convertirse en interlocutor de EEUU, recalcando los indicadores económicos positivos así como “un Gobierno estable y una economía que crece a más del 3%”. Según ha comunicado la Casa Blanca, Trump ha respondido con la necesidad de mantener una “cooperación estrecha” con el Gobierno español, tanto en materia de seguridad como económica así como la lucha contra el terrorismo. Para ello, el presidente de Estados Unidos ha enfatizado en la necesidad del reparto del gasto en defensa entre todos los aliados de la OTAN.

En la cumbre que se celebrará el próximo mes de mayo ambos han coincidido en la prioridad de la Alianza Atlántica. Además, el comunicado del Gobierno español ha insistido en la importancia de una estrecha colaboración entre las fuerzas de seguridad e inteligencia de ambos países y la necesidad de continuar la cooperación en la lucha contra el terrorismo yihadista, en la que España participa en la formación del ejército iraquí.

Ante el interés del nuevo presidente norteamericano sobre la economía española, Rajoy también aprovechó para destacar unas relaciones “equilibradas y beneficiosas”, según Moncloa, así como el crecimiento de la inversión española en EEUU, hasta 62.000 millones de dólares, en los últimos años, llevando consigo 80.000 nuevos puestos de trabajo.

Previamente, el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, habló sobre la pretensión del Gobierno de mantener una “relación de confianza” para abordar con más facilidad asuntos sensibles en los que ambos países mantengan desacuerdo. Sin embargo, no habló sobre si la conversación incluiría el debate por las medidas de Trump para evitar la entrada a EEUU de los ciudadanos originarios de siete países musulmanes o la construcción del muro en la frontera con México.

Tras la conversación telefónica, y en la línea de Dastis, Mariano Rajoy escribió anoche un tuit dejando clara la alianza entre ambos países y la importancia de continuar fortaleciendo la relación con EEUU en beneficio de los ciudadanos.