Consejo de Ministros
El Gobierno confirma la salida de Trillo de la embajada
Por Beatriz Alcántara Gil
2 min
Economía13-01-2017
Este viernes ha tenido lugar el primer Consejo de Ministros del año y posteriormente ha comparecido el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, para comunicar las decisiones del Ejecutivo. La noticia más esperada era la confirmación de la salida de Federico Trillo de la embajada de Reino Unido a petición propia. El ex ministro de Defensa ha abandonado su puesto como embajador tras su responsabilidad en la gestión del accidente del Yak-42.
Este viernes todas las miradas apuntaban al Gobierno para ver cómo gestionaba la situación de Federico Trillo, ex ministro de Defensa, tras la polémica que ha vuelto a renacer en relación al accidente del Yak-42 en mayo de 2003. La agenda del Consejo de Ministros incluía tramitar la petición de Trillo de ser relevado como embajador español en Reino Unido y así ha sido. El portavoz del Gobierno, Méndez de Vigo, ha confirmado en la posterior rueda de prensa que Federico Trillo ha sido relevado "por petición propia".
Méndez de Vigo ha declarado que el Gobierno ha llevado a cabo una renovación de los embajadores tras el año en funciones. Aunque esta todavía no había afectado a Trillo, su relevo tendría lugar en el futuro. Su salida se ha precipitado tras el informe del Consejo de Estado en el que se confirma la responsabilidad del anterior ministro de Defensa en el accidente del Yak-42 ocurrido en Turquía. Esto no queda aquí y todo apunta a que Trillo va a formar parte ahora de dicho Consejo, donde cuenta con una plaza sacada tras una oposición.
El Consejo de Ministros ha contado con otros puntos importantes, como el hecho de que el Gobierno ha recurrido al Tribunal Constitucional la paralización de la Lomce y la equiparación del salario de los trabajadores subcontratados a los contratados. "El Gobierno pidió en su momento a la Mesa que reconsiderara su posición, pero rechazó ese requerimiento", ha defendido el portavoz. El Gobierno ha decidido recurrir la paralización de la Lomce ya que supondría pérdidas de ayudas del Fondo Social Europeo por un valor aproximado de 615 millones de euros. Además, la reforma del estatuto de los trabajadores conllevaría una pérdida de 43 millones de euros.
La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha contado con la participación de Fátima Báñez, ministra de Empleo, que ha hecho un análisis de la situación laboral destacando el esfuerzo de los ciudadanos. "En cuatro años hemos descendido un 9%. En el año 2016, se ha reducido en España en 400.000 personas", ha especificado la ministra. Báñez ha resaltado también la gran recuperación del empleo en España: "En estos cuatro años, el gobierno ha recuperado el 50% y es junto a Alemania, el país que más empleo genera". Sin embargo, la ministra ha aclarado que aún se necesitan 500.000 empleos para seguir con el crecimiento económico.