Investidura
El Congreso prepara para el 29-O la investidura de Rajoy
Por LaSemana.es
3 min
España13-10-2016
El 29 de octubre. Esta parece la fecha elegida para que Mariano Rajoy sea investido presidente del Gobierno y España ponga fin a la incertidumbre política que atraviesa desde hace casi diez meses. El Congreso de los Diputados prevé convocar el debate de investidura para la última semana de octubre y que Rajoy pueda volver a asumir el mando del Ejecutivo con plenas competencias con una votación especial en sábado.
La situación interna del PSOE ha condicionado los plazos para celebrar el debate de investidura en el que Mariano Rajoy espera ser reelegido presidente del Gobierno. El presidente de la gestora socialistas, el asturiano Javier Fernández, ha pedido tiempo para tratar de reconducir a situación interna y frenar la división encarnizada que se vivió en el Comité Federal del pasado 1 de octubre.
Fernández espera convencer a los barones y a sus diputados de que el PSOE debe facilitar la investidura de Rajoy, aunque el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, apuntó durante la celebración de la Fiesta Nacional que la solución podría llegar a través del Partido Nacionalista Vasco.
Page indicó en un corrillo informal con periodistas en el Palacio Real que está habiendo conversaciones con el PNV de Íñigo Urkullu, que necesita el respaldo de los socialistas en el País Vasco para repetir como lehendakari, para tratar de arreglar la situación con todo tipo de fórmulas. Si el PNV prestara un favor al PSOE y votara en el Congreso a favor de la investidura de Rajoy, los socialistas ya no tendrían que abstenerse y sólo faltaría un voto más para consumar el desbloqueo político. Sin embargo, el PNV ha negado esta posibilidad desde el mes de septiembre y ha asegurado que su rechazo a Rajoy está garantizado.
En cualquier caso, el calendario está parado a la espera de la ronda de consultas que el rey Felipe VI ha convocado con los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para el 24 y 25 de octubre. El domingo previo, 23 de octubre, está previsto que el PSOE celebre otra reunión de su Comité Federal para debatir y decidir la postura que adoptarán sus diputados en la investidura de Rajoy, en el caso de que el Monarca le vuelva a encargar presentarse, como ya hizo el pasado 30 y 31 de agosto sin éxito.
Tras las consultas del Rey, el Congreso de los Diputados contempla convocar de inmediato al Pleno de la Cámara Baja para el día siguiente con el propósito de que Rajoy presente su proyecto de gobierno. El debate comenzaría por la mañana en vez de por la tarde, como sucedió en agosto, para acelerar los plazos y que la primera votación tenga lugar el jueves 27 a mediodía. Al no disponer de mayoría absoluta, Rajoy sería rechazado y tendría que someterse a una segunda votación 48 horas más tarde en la que ya valdría una mayoría simple facilitada por la abstención del PSOE.
En ese caso, la segunda votación tendría lugar el sábado 29 de octubre por la mañana y permitiría que Rajoy saliera investido presidente. No obstante, para tomar posesión tendrá que esperar seguramente un par de días porque al mismo tiempo el Rey estará en Colombia en la Cumbre Iberoamericana con los jefes de Estado y de Gobierno del continente hermano. Don Felipe regresaría el lunes 31 para la toma de posesión de Rajoy, justo el mismo día que acaba el plazo constitucional para designar un nuevo presidente o disolver las Cortes Generales y convocar nuevas elecciones generales por tercera vez en menos de un año.