ORIENTE PRÓXIMO
Barguti incita a sus compatriotas a violar el toque de queda
Por Lucía Díaz1 min
Internacional05-10-2002
Los soldados del Ejército israelí abrieron fuego el pasado viernes contra un grupo de palestinos que habían comenzado a lanzarles piedras cuando estos irrumpieron para imponer el toque de queda en la región.
Los enfrentamientos no cesan en Oriente Próximo, donde el pasado viernes resultaron heridos al menos tres jóvenes por disparos de soldados israelíes en el centro de Yenín. Todo ello mientras prosigue el juicio contra Marwan Barguti, capturado en Cisjordania el pasado mes de abril. Se ha mencionado en repetidas ocasiones que Barguti podría ser un posible sucesor de Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Barguti era jefe de la milicia de Al Fatah, Tanzim, poseía estrecha relación con las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, afiliadas a Al Fatah, y con la connivencia de Arafat financió algunos de sus atentados. Fue el pasado 14 de agosto cuando acusaron a Barguti formalmente de la muerte de decenas de personas. El jefe de la segunda Intifada, ante las escasas posibilidades de ser declarado inocente, ha optado por convertir su proceso en un juicio contra la ocupación de Palestina. De ahí a que uno de sus letrados, Michael Tarazi, mostrara un documento en el que se recogían hasta 54 delitos israelíes en este sentido. Sin embargo, los fiscales israelíes lo han acusado de planear atentados suicidas y otros ataques contra israelíes desde el inicio del segundo levantamiento palestino en septiembre del 2000. En Israel se espera que los procedimientos prueben que dirigentes de alto rango, entre ellos Arafat, han sido los que provocaron movimientos amparados en la violencia. Los abogados defensores presentaron su argumento de que la Corte no tiene jurisdicción sobre Barguti porque el dirigente palestino fue "secuestrado" de territorio soberano fuera de Israel. La sesión, que fue suspendida, se reanudará el 21 de noviembre.