Corea
Corea del Norte amenaza a EEUU y Corea del Sur
Por Sonia de la Cal
2 min
Internacional07-03-2016
Corea del Norte amenazó este domingo con poner en marcha una "ofensiva militar general" contra Corea del Sur y Estados Unidos en respuesta a las maniobras militares conjuntas que ambos países han iniciado este lunes, según ha informado la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA. La Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte ha asegurado en un comunicado que su “Ejército Popular ejecutará actos militares preventivos de neutralización que podrían suponer golpes mortíferos y sin piedad contra el enemigo”.
Además, este órgano ha recordado a ambos países que existen objetivos militares surcoreanos y algunas bases estadounidenses en la región Asia-Pacífico que están “dentro de su alcance” y, por lo tanto, dentro de su rango de disparo. “Si apretamos ahora mismo el botón de lanzamiento, los proyectiles lanzados convertirán en un santiamén a las bases principales de provocación en un mar de fuego y en cenizas", ha expresado el comunicado.
Por su parte, Corea del Sur y Estados Unidos han iniciado a primera hora de este lunes las maniobras militares conjuntas en las que participarán unos 17.000 soldados estadounidenses y alrededor de 30.000 militares surcoreanos. Esto supone doblar la cifra de personal militar que participó en dichas maniobras en 2015, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Los ejercicios, llamados Key Resolve y Foal Eagle, están dirigidos a mejorar la precisión a la hora de lanzar ataques contra objetivos norcoreanos en caso de conflicto y se han puesto en marcha en medio de un clima tenso caracterizado por los ensayos nucleares llevados a cabo por Corea del Norte y por la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de sanciones contra dicho país.
Entre las maniobras militares conjuntas destaca el ejercicio Oplan 5015, que simula la inhabilitación de las armas de destrucción masiva del enemigo, así como la organización de las tropas para un asalto preventivo.
Por su parte, Corea del Norte justifica la realización de las pruebas nucleares como una forma de defenderse, al afirmar que las maniobras conjuntas que han iniciado Corea del Sur y Estados Unidos son un ensayo de guerra nuclear contra el país. Por el contrario, Seúl y Washington insisten en que los ejercicios son de carácter defensivo.
Actualmente, las dos Coreas continúan “en guerra”, ya que después de los enfrentamientos que tuvieron lugar entre 1950 y 1953, ambos países firmaron una tregua para concluir de forma indefinida las rivalidades, en vez de un verdadero tratado de paz.