Tribunales
Maestre asegura que su intención "no era ofender a nadie"
Por Elena Pedroche
2 min
Sociedad18-02-2016
La concejal de Ahora Madrid y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, se ha sentado en el banquillo de los acusados este jueves en el juicio por el asalto a la capilla que se produjo hace alrededor de cinco años en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense. Maestre ha asegurado que "fue una protesta pacífica" que "no iba dirigida contra los católicos".
"Vistas las consecuencias, nadie haría una cosa así porque nos estamos enfrentando a un proceso penal", ha declarado la concejal ante la pregunta de la Fiscal sobre si repetiría su actuación. Maestre ha defendido que “el objetivo no era ofender a nadie”, y ha añadido que "un torso desnudo" no es algo que pueda ofender a a nadie.
El Ministerio Fiscal ha mantenido durante la sesión que tanto la edil de Ahora Madrid como las otras mujeres que no han podido ser identificadas por la Policía, se desnudaron de cintura para arriba, pero Maestre ha asegurado que ella sólo se quitó la camiseta, quedándose en sujetador en la capilla de la Complutense. Además, la portavoz del Ayuntamiento ha insistido en que no recuerda que en el acto se gritaran frases como “arderéis como el 36” o “Contra el Vaticano, poder clitoriano”, algo que había manifestado anteriormente la representante del Ministerio Público.
La Fiscalía recogió en su escrito de calificación inicial que el 10 de marzo de 2011 los acusados "guiados por el ánimo de ofender los sentimientos religiosos de los allí presentes, y de todo el colectivo católico", sobre las 13.30 horas entraron en la capilla del campus universitario de Somosaguas y, en presencia del capellán y de varios estudiantes que se encontraban rezando, "invadieron el espacio destinado al altar portando imágenes del Papa con una cruz esvástica y leyeron distintos pasajes de la Biblia, así como diversas citas de santos y obispos".
Rita Maestra ha declarado también que se puso en contacto con el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, para pedirle disculpas por lo ocurrido en esa protesta. Osoro, ha contado la edil, que aceptó sus disculpas y le dijo que las protestas en ningún caso iban contra la libertad religiosa.
Por su parte, Rafael Hernando, el que era capellán de la capilla en 2011, ha declarado que la edil actuaba “como si fuera la líder” del grupo porque iba “la primera” y el “resto la seguía”. La edil, sin embargo, ha asegurado que ella no tenía intención de ir. “Fui a la cafetería, vi pasar un grupo de gente y me sumé. No tenía previsto acudir, pero yo no participé en la organización de los actos”, ha aseverado ante el tribunal.
Los acusados, Rita Maestre y Héctor Meleiro, se enfrentan a un supuesto delito contra los sentimientos religiosos. El Ministerio Fiscal solicita para ambos una pena de un año de prisión.