Terrorismo
34 muertos en dos atentados consecutivos en Turquía
Por Sonia de la Cal
2 min
Internacional18-02-2016
La explosión de un coche bomba este miércoles ha provocado la muerte de 28 personas y ha dejado heridas a otras 61 en el centro de Ankara. El objetivo ha sido un convoy de autobuses militares que transportaba a soldados y que estaba parado en un semáforo cuando se produjo la explosión. Además, al menos seis militares turcos han muerto y otro está herido de gravedad tras producirse este jueves otro atentado contra un vehículo del Ejército en una autopista del sureste del país.
El atentado de Ankara tuvo lugar a pocos kilómetros de la residencia de las Fuerzas Armadas y de otros edificios oficiales, como el Parlamento turco y el cuartel general del Ejército del Aire. Según un comunicado emitido por el Estado Mayor turco, de las 61 personas que estaban hospitalizadas, 30 ya han sido dadas de alta. Además, ha asegurado que ninguna de las que todavía siguen ingresadas se encuentra en estado crítico.
Por su parte, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha acusado a las Unidades de Autoprotección (YPG), milicias kurdas del noroeste de Siria, de ser responsables del atentado que este miércoles dejó sin vida a 28 personas en la capital turca. Además, el primer ministro ha identificado a un sirio llamado Salih Mercan como presunto autor de la explosión, afirmando que éste contó con el apoyo del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), una organización kurda de Turquía que es considerada como terrorista.
Sin embargo, Salé Muslim, uno de los líderes del Partido Unión Democrática (PYD), rama política de las YPG, ha negado que las milicias kurdas hayan participado en el atentado de Ankara. “Rechazamos completamente las acusaciones”, ha subrayado. Además, ha señalado que el Gobierno turco sólo pretende responsabilizarles del atentado para aumentar sus ataques en Siria.
Turquía ha llevado a cabo, en varias ocasiones, una ofensiva contra las milicias kurdas del norte de Siria que combaten al Estado Islámico. Además, durante esta noche la aviación turca ha bombardeado posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, ocasionando la muerte de al menos 60 milicianos y algunos dirigentes de los campos de Zap, Avasin y Haftanin.
Asimismo, un día después del atentado de Ankara, se ha producido otro contra un vehículo del Ejército en una autopista del sureste del país, que ha dejado al menos seis militares turcos muertos y otro herido de gravedad. La explosión se ha producido en la autopista que une la ciudad de Diyarbakir con el distrito de Lice y habría sido ocasionada por un artefacto activado a distancia.