VITALDENT
Vitaldent y Funnydent, dos fraudes destapados de cadenas dentales
Por Jesús Espinosa
2 min
Sociedad17-02-2016
El caso Vitaldent recuerda al reciente caso Funnydent. El dueño de la clínica, Cristóbal López Vivar, ya duerme en prisión sin fianza por un presunto delito de estafa. Mientras,salen a la luz las malas prácticas que esta empresa llevaba a cabo. Un caso con miles de afectados y con una dimensión importante, como el caso Vitaldent. Las cadenas dentales son ahora las nuevas víctimas del fraude.
Los afectados por el caso Funnydent temen que el fraude tuviera otras ramificaciones. Los clientes de la entidad quedaron atrapados por quiebra repentina de la entidad. Todo ello se descubrió de la noche a la mañana y dejó a los pacientes, incluso, a medio operar, algo que hizo que hasta el Defensor del Pueblo interviniera para que López Vivar fuera juzgado por un delito contra la salud pública.
Sin embargo, el caso Funnydent podría ir por otros derroteros. Para la Consejería de Sanidad se trataría de un tema económico. Se explicó en un comunicado que tanto la apertura como el cierre de los centros sanitarios de Funnydent tuvieron una repercusión negativa que respondería a una quiebra de la entidad.
Por otro lado, tanto OCU como Facua también crearon una plataforma para velar por los derechos de los clientes, que son los más perjudicados. Los equipos jurídicos de estas organizaciones han preparado acciones contra la sociedad propiedad de las clínicas, Grupo Éxito Dental 2012, de la que el encarcelado López Vivar es administrador único. “A pesar de lo que dicen, claro que se pueden paralizar los créditos, solo hay que notificarlo por escrito a la financiera. Incluso se puede exigir la devolución de parte de lo pagado”, subrayaba el portavoz de Facua Rubén Sánchez.
En este caso, las investigaciones también caminan para averiguar por si las últimas semanas previas a las detenciones se dieron nuevas altas en tratamientos de muy larga duración, a pesar de conocer la situación de la clínica ya que esto podría acarrear un delito penal por mala intencionalidad.
Tanto el caso Funnydent como el Vitaldent son dos escándalos destapados en clínicas dentales en un corto periodo de tiempo. Los consumidores, por lo tanto, son los más afectados por este tipo de fraudes así como los dentistas que trabajan en esas clínicas y que pierden su puesto de trabajo de forma sorpresiva. Son los mismos dentistas los que advierten, a su vez, de que estos podrían ser sólo los primeros casos que se destapen,
Además, las clínicas dentales han experimentado un crecimiento exponencial en España. La mayoría son franquicias. Vitaldent, por ejemplo, comenzó como franquicia en 1997. Unidental, otra cadena, se fundó en 1998 ya cuenta con 160 centros; y Cardent, creada en 2004 y que ya tiene 95 centros.