VITALDENT
La OCU recomienda posponer el inicio de nuevos tratamientos
Por Jesús Espinosa
2 min
Sociedad17-02-2016
Las detenciones del dueño y doce directivos de Vitaldent han puesto en jaque a todos los clientes de las clínicas dentales de esa marca. Sin embargo, la fiscalía Anticorrupción ya ha aclarado que lo ocurrido no afectará a las 450 franquicias que la marca tiene repartidas por toda España. Aun así, todavía hay muchas dudas sobre cómo actuar en caso de ser consumidor y la OCU ha recomendado a los pacientes tener precaución y posponer el inicio de nuevos tratamientos hasta que se aclare la situación.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de recomendaciones a los pacientes de las clínicas Vitaldent pese a que el funcionamiento de las franquicias no debería verse afectado por la detención de la cúpula de la cadena dental.
Por este motivo, la OCU recomienda que los que todavía son clientes de la clínica guarden cualquier documento que tenga que ver con su tratamiento y que consideren posponer el inicio de nuevos tratamientos hasta que se aclare lo sucedido. Aun así, se debe recordar que el tratamiento o la continuidad del ya adquirido hacia los clientes está garantizada.
De la misma manera, recuerda que los que tengan un préstamo vinculado a la financiación pueden cancelarlo si dejan de recibir el servicio. No obstante, para los clientes que ya han pagado un tratamiento, y no han pedido financiación, la Ceaccu explica que es “más complicado que recuperen su dinero” en caso del cierre de las clínicas. Asimismo, tampoco es recomendable que se demande, insiste la organización, porque eso acarrearía “problemas por prejudicialidad penal que podría dificultar o demorar la reclamación”.
Otras de las dudas más frecuentes es qué hacer si se detectan irregularidades en el trato que se está recibiendo en la clínica, por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios recomienda denunciarlo si fuera el caso. Sin embargo, no tienen por qué verse alterados los tratamientos, especialmente los de las franquicias, pero es importante tener precaución. Por ello, la OCU ha abierto un formulario para que todos los clientes que así lo deseen puedan acudir al mismo en caso de detectar una práctica irregular.
El escándalo de Vitaldent ha elevado la preocupación de los consumidores pero lo más importante es que las franquicias de la clínica seguirán funcionando con normalidad. Además, en lo que a los tratamientos respecta, no debe de haber ningún problema con los mismos. Asimismo, si se denota cualquier irregular, todas las entidades de consumidores y judiciales están en alerta tras lo ocurrido y se puede acudir a las mismas.