Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Caso Nóos

Tejeiro desvincula a la Infanta de la actividad de Aizoon

Por Elena PedrocheTiempo de lectura2 min
España16-02-2016

Tres días y más de 17 horas ha durado la declaración del contable del Instituto Nóos, Marco Antonio Tejeiro, que ha culminado este martes en la quinta sesión del juicio por el Caso Nóos. Tejeiro ha aprovecha la sesión de este martes para desvincular a la Infanta Cristina de Borbón del funcionamiento de Aizoon, de la cual era propietaria junto con su marido, Iñaki Urdangarín.

“No, no recibí nunca ninguna indicación de la Infanta. Solo la vi dos veces”, ha insistido Tejeiro. El excontable ha explicado que sólo coincidió con la Infanta en dos ocasiones, una vez que acudió al Instituto Nóos a recoger a Urdangarín y en una fiesta de cumpleaños de este a la que fueron invitados los empleados. “La Infanta no tenía ninguna función en Aizoon, nunca me dio ninguna factura, ni me envió ningún correo”, ha insistido.

El excontable del Instituto Noos ha afirmado que, a pesar de haber sido despedido de Nóos a finales de 2007, siguió llevando la contabilidad de Aizoon desde la gestoría de sus hermanos. En esta gestoría era donde, según el acusado, recibía los sobres con los tiques y facturas que la secretaria de Urdangarin, Julieta Cuquerella, le hacía llegar a través de los escoltas del matrimonio, para hinchar los gastos de funcionamiento de la empresa.

El contable ha explicado también que Urdangarín  dirigía Aizoon desde su casa, ya que el matrimonio alquiló a la empresa “el despacho y la sala de juntas” de su propia casa. Además, ha admitido que él fue el encargado de meter gastos que “no correspondían al objeto social de Aizoon, pero me pidieron que los metiera”, gastos como un safari por África, un viaje familiar a Brasil, gastos del matrimonio en Estados Unidos, entre otros.

Marco Antonio Tejeiro ha insistido durante el interrogatorio en que la Infanta fuese un escudo ante Hacienda, tal y como afirmó el notario Carlos Masía ante el juez instructor. Tejeiro achaca esta afirmación a la enemistad que tenía Masía con uno de sus hermanos.

En esta segunda semana del juicio por el “caso Nóos” está previsto que declare la infanta Cristina. La hermana del Rey está acusada por el sindicato Manos Limpias de supuesta cooperación en dos delitos fiscales, atribuidos a su marido en los ejercicios 2007 y 2008 a través de Aizoon.

El sindicato Manos Limpias solicita para ella ocho años de cárcel y una multa de dos millones de euros, mientras que la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado solo reclaman responsabilidad civil para ella, tras haberle sido denegada la aplicación de la “doctrina Botín”. También esta semana se espera que declare Ana María Tejeiro, la mujer de Diego Torres y responsable de personal del Instituto Nóos, que se enfrenta a una condena de entre dos y 19 años y medio de prisión.