Defensa
Rajoy felicita la Navidad a las tropas y recuerda a los fallecidos
Por Elena Pedroche
2 min
España24-12-2015
Un año más y como manda la tradición, el presidente del Gobierno, este año en funciones, ha transmitido por videoconferencia su felicitación navideña a las tropas españolas desplegadas en el exterior. Son un total de 2.215 hombres y mujeres integrados en alguna de las 16 operaciones internacionales en las que participa España los que pasarán las fechas navideñas fuera de casa para cumplir con su labor.
El mensaje de Rajoy ha comenzado recordando a los dos policías esapñoles que murieron en el ataque contra la embajada española en Kabul el pasado día 11 diciembre, así como a los tres militares del helicóptero que cayó cerca de las Canarias en el mes de octubre.
en cada uno de los viajes realizados a los distintos contingentes los militares le han hecho sentir.
El jefe del Ejecutivo les ha agradecido por hacerle sentir "el proyecto común que es España" cuando les ha visitado durante las misiones. Ha afirmado también el trabajo fundamental que realizan las tropas españolas en favor de la seguridad internacional, aunque ha reconocido que su labor no está fuera de peligros, sobre todo con el terrorismo yihadista, que "pretende redibujar la frontera del Sahely Oriente Medio, y proyecta la sombra de la amenaza sobre los países europeos".
Otros de los problemas a los que nos enfrentamos, ha reconocido el presidente, son el tráfico de seres humanos que cruzan el Mediterráneo, la inquietud que la crisis de Ucrania ha sembrado en lospaíses del Este de Europa, los ataques cibernéticos, el cambio climático y las pandemias globales. Es por este motivo por el que Rajoy les ha mostrado toda su confianza ante los "muchos y grandes" nuevos retos a los que se enfrentan las tropas. "Confío en ustedes para adaptarse a estos nuevos retos, en su espíritu de sacrificio y en mantenerse firmes en principios y valores", ha declarado en su discurso.
Rajoy ha calificado a las tropas españolas como los "mejores embajadores" de España. "En cada uno de estos viajes me han hecho sentir algo de un proyecto común que es España, la patria de todos, de la que siguen siendo los mejores embajadores", ha dicho el presidente del Gobierno, acompañado del ministro de Defensa, Pedro Morenés, y del jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Fernando García-Sánchez.
Rajoy ha elogiado a los soldados, marinos, aviadores, policías nacionales y guardias civiles desplegados en el exterior, que trabajan por España "protegiendo la democracia, la igualdad, la libertad de expresión y los valores" que unen a los españoles. Y les ha recordado que su misión "no termina" hasta que no regresan "a sus casas sanos y salvos", junto a sus familias.
España participa en la actualidad en 16 operaciones internacionales, siendo la más numerosa la del Líbano, donde hay desplegados 602 militares, seguida de la operación Atalanta de la UE contra la piratería en el Índico, con 340 soldados, y la de Irak, integrada en la coalición internacional contra el Daesh, a la que contribuye con 301 efectivos que entrenan al ejército iraquí. Pero también las tropas están presentes en Mali, Turquía, Afganistán, Senegal,Gabón, Yibuti, República Centroafricana, Bosnia, Uganda, Somalia, Cabo Verde, en el Mediterráneo y en la Antártida. Del total de militares en el exterior, 1.196 pertenecen al Ejército de Tierra, 783 a laArmada y 190 al Ejército del Aire.