Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Latinoamérica

Maduro y la MUD dan sus discursos de cierre de campaña

Por Sonia de la Cal Tiempo de lectura2 min
Internacional04-12-2015

Con las elecciones parlamentarias de Venezuela a la vuelta de la esquina, que se celebrarán este domingo día 6 de diciembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha realizado un discurso de cierre de campaña en el que ha pedido a la población venezolana que decida entre los dos modelos, el chavista o “el antipatria”. Por su parte, la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha afirmado que el proceso electoral actual ha sido el “más sucio de los últimos diecisiete años”.

Asimismo, ha denunciado la utilización de recursos públicos por parte de algunos ministros candidatos para hacer campaña. La alianza opositora ha expresado también su rechazo al partido Min-Unidad, una organización independiente que, según la MUD, fue creada por el modelo chavista con el fin de confundir a los electores.

En relación a la desconfianza existente a la hora de realizar el escrutinio, Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, ha pedido a los ciudadanos que no se muevan de las mesas electorales “hasta que no se escrute el último voto”.

Por su parte, Maduro, desde un acto en Caracas, ha calificado la campaña chavista como “ejemplar”. El actual presidente de Venezuela ha asegurado que si la oposición gana la mayoría de los 167 escaños del Parlamento, tendría que irse a la calle a luchar, “porque este país nada ni nadie lo va a parar”.

“Cada quien que saque sus conclusiones, nosotros vamos con la verdad, y cuando yo digo que los candidatos y candidatas de la patria son los mejores, es porque es así", ha señalado Maduro. El sucesor de Chávez también ha instado a los venezolanos a que escojan entre su modelo de “patria rebelde, pura, bolivariana y chavista”  o el modelo de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática que es “antipatria, entreguista y pitiyanqui y muy corrompida”.

Además, Maduro ha hecho referencia a la crisis de escasez y desabastecimiento que azota al país, a lo que ha llamado “guerra económica”, defendiendo que ha sido provocada por sus opositores para conseguir el descontento de los venezolanos.

En medio de este intercambio de reproches entre partidos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano ha anunciado que todo está preparado para la celebración de las elecciones legislativas el próximo domingo 6 de diciembre, a la que están llamados más de 19 millones de venezolanos.