Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Consumo

El ICC sube 4,8 puntos en noviembre según el CIS

Por Sonia de la Cal Tiempo de lectura2 min
Economía03-12-2015

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) ha subido en noviembre 4,8 puntos con respecto al mes de octubre, situándose en 104,6 puntos, muy cerca de los máximos históricos de julio, agosto y septiembre de este año, que alcanzaron 105,6, 105,9 y 106,1 puntos, respectivamente. Según el estudio publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este jueves, el resultado del ICC del mes de noviembre ha devuelto a este indicador un valor por encima de los 100 puntos, ya que en octubre se situaba en 99,8.

Además, el aumento del ICC en noviembre se debe a la mejora de sus dos componentes. Por un lado, el índice de situación actual, que ha aumentado 4,8 puntos con respecto al mes de octubre de este año. Por otro lado, el índice de expectativas que ha crecido 4,7 puntos.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se calcula como media aritmética de los balances de la situación actual de la economía familiar, de la economía española y del empleo, respecto a la que existía hace seis meses, y de las expectativas que se esperan para los próximos seis meses. El ICC, del mismo modo que los indicadores de situación actual y de expectativas, puede tomar valores que oscilan entre 0 y 200. Por encima de 100, indica una percepción positiva de los consumidores y por debajo de 100 una percepción negativa.

Si comparamos el ICC de noviembre de este año y el del mismo mes de 2014, se puede apreciar como en 2015 el indicador se ha incrementado en 21 puntos. Por su parte, la valoración de la situación actual ha subido 23 puntos y la de las expectativas ha crecido 19 puntos, ambos valores con respecto a noviembre de 2014. En términos porcentuales, el ICC ha aumentado un 20,1%, debido al crecimiento del 24,4% en la valoración de la situación actual y al incremento de las expectativas en un 16,5%.

Para elaborar este estudio, el CIS ha realizado, entre el 16 y el 20 de noviembre de 2015, 1510 entrevistas a personas de ambos sexos con edades a partir de los 16 años. En relación con los dos temas que más preocupan a la población, la economía y el empleo, el 29,9% de los encuestados piensan que la situación económica actual es peor que la de hace seis meses, el 38,8% cree que se mantiene igual y el 30,1% aprecia que ha mejorado.

En cuanto a las expectativas para los próximos seis meses, el 39,8% de la muestra piensa que la situación económica actual mejorará, mientras que un 29,3% no espera cambios y un 22,8% de los entrevistados cree que empeorará.

Con respecto al paro, un 32,2% de las personas que han participado en el estudio creen que es más difícil encontrar un empleo ahora que hace seis meses. El 39,2% de los entrevistados piensan que la situación sigue siendo la misma y un 25% que ha mejorado.

En cuanto a las expectativas del empleo de cara a los próximos seis meses, un 41,7% de los encuestados piensa que mejorará, mientras que un 22,5% cree que se mantendrá igual y un 23,4% considera que la situación irá a peor.