Medio Ambiente
Se firman los primeros acuerdos de la Cumbre del Clima
Por Elena Pedroche
2 min
Sociedad01-12-2015
En la apertura oficial de la Cumbre del Clima de este lunes, los grandes líderes mundiales manifestaron su preocupación por el cambio climático y se mostraron decididos a cambiar la situación. Tanto el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como el presidente chino, Xi Jinping, se comprometieron a reducir su emisión de gases de efecto invernadero. Ambos países son los más contaminantes del mundo.
Los dirigentes de las 20 principales economías mundiales presentaron la "Misión Innovación", por la que se comprometen a duplicar su inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) de energía libre en carbono durante los próximos cinco años, hasta llegar a los 20.000 millones de dólares. Además, 40 jefes de Estado y de Gobierno firmaron una declaración por la que se comprometen a ir eliminando los más de 500.000 millones de dólares anuales a nivel mundial destinados a la subvención de los combustibles fósiles.
Francia, como representante de los países ricos, e India, de los países en vías de desarrollo, firmaron una alianza internacional para transferir conocimiento tecnológico y financiación en energía solar. "Consistirá en una plataforma de cooperación entre los países desarrollados que disponen de tecnología solar y los que están en vías de desarrollo, situados entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio, que quieran desarrollar su potencial en el sector", recoge esta declaración.
Junto a los Jefes de Estado y Gobierno de más de 150 países, la sorpresa la dio "Coalición para el Avance Energético", una iniciativa que agrupa a 28 grandes inversores de 10 países. Bill Gates de Microsoft, Jeff Bezos de Amazon, Mark Zuckerberg de Facebook y Meg Whitman de Hewlett Packard son algunos de los más conocidos. Con este proyecto, los inversores se comprometen a proporcionar el capital inicial necesario para acelerar la investigación en energías limpias en los laboratorios más desarrollados, además de dar el dinero necesario para facilitar el desarrollo de estas fuentes alternativas a gran escala. Su objetivo principal es gestionar los efectos negativos del cambio climático.
El creador de Microsoft anunció una donación de 2.000 millones de dólares, lo que le convierte en el mayor donante privado de la historia en acciones medioambientales. Gates aseguró que es necesario "hallar enfoques tecnológicos que nos permitan acelerar la transición hacia una economía baja en carbono". "Estamos ante una asociación sin precedentes entre el sector privado y el público en todo el mundo para promover energía limpia para todos", afirmó el presidente estadounidense, Barack Obama,