Terrorismo
Hollande quiere "reunir a todos" en la lucha contra el terrorismo
Por Elena Pedroche
2 min
Internacional26-11-2015
François Hollande ha recibido este jueves en el palacio del Elíseo a Matteo Renzi, primer ministro italiano, al igual que hizo el miércoles con la canciller alemana Angela Merkel. Renzi ha expresado todo su apoyo al gobierno francés y se ha comprometido a incluir a Libia en la agenda internacional sobre los refugiados. "Debemos tener la voluntad de reunir a todos los que quieran actuar en esta dirección", ha declarado el presidente francés.
En el encuentro, el presidente francés ha pedido a Italia un esfuerzo mayor en la lucha contra el Estado Islámico mediante el envío de refuerzos a África y el Líbano. Por su parte, Renzi ha confirmado "sus compromisos al lado de Francia y de la comunidad internacional. Seguimos con mucho interés el proceso de Viena en lo que concierne a Siria y deseamos que esto pueda aplicarse también a Libia, donde Italia ya participa en actividades militares así como en Líbano, Siria, Afganistán, Irak, Somalia y otros países africanos", ha querido resaltar Matteo Renzi.
"Nuestros valores son más fuertes que su barbarie", ha sentenciado el primer ministro italiano. "Nuestros países pueden aportar una respuesta cultural también. Nuestro pasado es impresionante y nos permite construir un futuro válido en nuestras escuelas y centros culturales", ha dicho en referencia a la masacre de París, donde se atacaron lugares cotidianos.
En su encuentro con Merkel el miércoles, la canciller alemana le ofreció desplegar 650 militares alemanes en Malí. Este envío de tropas conlleva un alivio en el esfuerzo de las fuerzas armadas francesas en el país africano para que puedan concentrar sus esfuerzos en la lucha contra el Estado Islámico. A pesar de este movimiento, Hollande declaró que desea "que Alemania pueda comprometerse aún más en su lucha contra Daesh".
“Nada sería peor que el hecho de que la comunidad internacional, frente a la amenaza terrorista, no adopte las decisiones que esperan”, ha declarado Hollande, quien se reúne en la tarde del jueves con el presidente ruso, Vladimir Putin. Las discrepancias entre Washington y Moscú, más después del derribo de un avión ruso por parte de Turquía, hacen tambalear la gran coalición contra el terrorismo que defiende el dirigente galo.
La brecha entre ellos pasa por el apoyo de Putin al presidente sirio, Bashar el Asad. “El proceso de transición política siria conducirá a la salida de El Asad”, ha insistido Hollande por cuarta vez en esta semana. El jefe del Estado francés ha recalcado que las iniciativas diplomáticas deben tener por objetivo a Siria y a Libiay que confía en el proceso de Viena, "que debe ser llevado a término con una solución política que pase por el adiós a Bashar el Asad". Por su parte, en Libia, ha propuesto "establecer un gobierno de unidad nacional que garantice la seguridad del territorio".
Hollande terminará su agenda internacional de la semana el domingo con una cena con el presidente chino Xi Jinping en París. Tras esta reunión, habrá conseguido el apoyo de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China, Alemania e Italia.