Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Manuel Valls exige mayor control en las fronteras europeas

Por Sonia de la Cal Tiempo de lectura2 min
Internacional25-11-2015

En una entrevista concedida al periódico alemán Süddeutsche Zeitung, Manuel Valls, primer ministro francés, ha señalado que es necesario establecer un control más fuerte en las fronteras exteriores del continente europeo. Será esto, ha afirmado, lo que determine el futuro de la Unión Europea. Además, Valls ha asegurado que Europa ha llegado al límite en la crisis de los refugiados y que no puede continuar acogiéndolos.

"No es posible aceptar a más refugiados en Europa”, ha señalado el primer ministro francés. Sin duda, el debate sobre el futuro de los refugiados se ha reforzado tras los atentados ocurridos en París el pasado 13 de noviembre. El temor a que los miembros del Estado Islámico se infiltren o envíen terroristas a Europa ha ayudado a incrementar el debate sobre las medidas de seguridad que se deben llevar a cabo en las fronteras europeas.

Las declaraciones de Manuel Valls se han hecho públicas momentos antes de que Angela Merkel, la canciller alemana, se reuniese con el presidente francés, François Hollande. A pesar de que la perspectiva de acogida de los refugiados dada por Merkel fue aplaudida originariamente en su país, actualmente algunos conservadores han afirmado que su decisión de abrir las fronteras a los refugiados que huían de la guerra ha provocado la llegada de nuevos inmigrantes.

Aunque Alemania suspendió las normas de asilo europeas al permitir la llegada de refugiados sirios atascados en Hungría, el primer ministro francés ha evitado criticar esa decisión y ha afirmado que “Alemania hizo una elección honorable”, a pesar de que a París le sorprendiera la decisión de la canciller alemana.

En cuanto a España, Valls hizo referencia al apoyo que espera de nuestro país en la lucha contra los yihadistas. “Comprendemos que Rajoy espere a las elecciones para tomar una decisión, pero Francia está abierta a recibir ayuda”, afirmó el primer ministro francés.

Atendiendo a la petición de Valls de reforzar las fronteras, Emmanuel Macron y Sigmar Gabriel, ministros de Economía en Francia y Alemania respectivamente, han planteado la idea de establecer un fondo que alcance los 10.000 millones de euros para hacer frente económicamente al refuerzo de la seguridad, los controles de las fronteras exteriores y el cuidado de los refugiados que huyen de la guerra de Siria en busca de asilo.