Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Cameron propondrá a su Parlamento bombardear Siria

Por Elena PedrocheTiempo de lectura2 min
Internacional23-11-2015

Hollande y Cameron han acudido en la mañana del lunes Bataclan para "rendir tributo al valor de los franceses tras los ataques terroristas". En esta sala de fiestas murieron 89 de las 130 víctimas de los atentados terroristas el 13 de noviembre. Tras este homenaje, los dirigentes se han marchado al palacio del Elíseo para abordar la lucha contra el terrorismo. El jefe de Estado galo ha asegurado que la prioridad es "destruir al Estado Islámico", para lo cual "es necesario que los bombardeos sean lo más eficaces posible".

Hollande ha defendido la necesidad de acelerar la incursión aérea en Siria. Por este motivo le ha dicho al primer ministro británico que "corresponde al Reino Unido dilucidar cómo se implican" en la lucha contra el terrorismo "que nos hace la guerra".

Tras el encuentro, David Cameron ha manifestado su apoyo firme a "la acción emprendida por Hollande para luchar contra el ISIS" y ha mostrado su determinación a  "que Reino Unido debe efectivamente hacer lo mismo”.

Por este motivo, Cameron presentará este jueves ante su Parlamento  la propuesta de bombardear al Estado Islámico en Siria. El mandatario británico cree que después de la masacre vivida en París y el voto unánime en el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado viernes, instando a sus miembros a combatir al ISIS, contará con el apoyo parlamentario que hasta ahora no ha tenido. Si la Cámara de los Comunes acepta la propuesta, según los cálculos del Gobierno, Reino Unido podría estar bombardeando Siria a finales de diciembre.

El presidente francés ha recordado que ambos países tienen un acuerdo de defensa propio, el Tratado de Lancaster, que les impone "obligaciones comunes en materia de defensa", que van más allá del compromiso dentro de la Unión Europea. Es por este motivo por el que Hollande ha defendido "constituir un Gobierno de unión". El primer ministro británico se comprometerá antes sus diputados, según informa el Sunday Times, a no invadir Siria ni desplegar tropas terrestres, y expondrá los planes para la formación de un Gobierno transitorio en Damasco para remplazar a Bachar el Asad. 

Hollande y Cameron se han comprometido también a reforzar el intercambio de datos entre sus servicios de inteligencia. "El objetivo es reforzar, si fuera necesario, los sistemas de información contra el terrorismo. Necesitamos tener certeza de que las personas que vienen a nuestro territorio no son cómplices de acciones terroristas, que las verificaciones a la entrada de la UE se hagan a partir de informaciones ciertas para nuestros servicios", ha afirmado Hollande.

Esta semana François Hollande tiene previsto reunirse con Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, con Barack Obama, Angela Merkel, Vladimir Putin. Por último, el viernes tiene planeado asistir a la cumbre de la Commonwealth que se celebra en Malta.