Motociclismo
Jorge Lorenzo toca el cielo en Cheste
Por Manuel Viñuales Abarca
3 min
Deportes08-11-2015
El piloto español ya es pentacampeón del mundo. Jorge Lorenzo salió desde la primera vuelta con el objetivo de abrir hueco y mantener la primera plaza, así lo hizo. Durante todo el recorrido, fue un cronómetro, se mantuvo muy constante en las 30 vueltas. En todo momento, Lorenzo supo aguantar a Marc Márquez, que le pisaba los talones, pero sin llegar a atacarle. Excepto por las dos últimas vueltas, fue un gran premio bastante tranquilo para él, ya que no perdió el primer puesto en ningún momento.
En los últimos giros, Dani Pedrosa llegó a la rueda de Márquez y le atacó, esto pudo poner nervioso al campeón del mundo, pero no lo hizo. Pues si hubiese cedido ante las Honda, Valentino Rossi se habría llevado el galardón. El piloto italiano hizo su carrera perfecta. En las dos primeras curvas, ya había adelantado a nueve rivales, obviamente la mayoría de ellos eran motos de la categoría Open, con un rendimiento mucho más inferior al de las GP. Vuelta tras vuelta, continuaba dejando rivales atrás. Unos se lo facilitaban más que otros.
El momento más complicado para él, fue cuando les tocó el turno a los hermanos Espargaró. Fueron los rivales más correosos para el italiano y tardó bastante en ganarles el puesto. Incluso Aleix adelantó en una ocasión al “The doctor”. Tras ellos dos, el último escollo fue la Ducati de Andrea Dovizioso, se lo ventiló en un instante. Tras dejar atrás a su compatriota, era cuarto, su siguiente víctima ya era Dani Pedrosa, quedaban 17 vueltas, pero la distancia con el español superaba los 10 segundos. Desde ese momento, Rossi trató de exprimir al máximo su moto, pero continuó perdiendo tiempo frente a los tres españoles.
A la llegada al podio, el nuevo campeón del mundo se notó visiblemente emocionado, se fundió en un gran abrazo con su familia y equipo. Antes de subir al podio, celebró su nuevo título con el rey Juan Carlos I y tras ello se fue al escalón más alto con una bandera de España en las manos.
En Moto2, Tito Rabat venció en una carrera que tuvo dos partes. La primera apenas duró una vuelta, debido a una múltiple caída. La dirección decidió mostrar la bandera roja. A los 20 minutos, se reanudó aunque a solo 18 giros. Rabat buscó abrir hueco con rapidez, no lo logró. En un principio, Alex Rins, Thomas Lüthi y Johann Zarco se pegaron al catalán. Entre ellos se jugarían la victoria.
En primer lugar, Zarco comenzó a despegarse del grupo y perdió varias posiciones, terminó séptimo. Poco después, fue el suizo quien no pudo aguantar el ritmo de los españoles y también terminó perdiendo fuelle. La batalla fue entre los barcelonenses. Rins trató de pasarle al final, en las últimas curvas, pero Rabat se resistió. A pesar de finalizar por detrás de su rival, Rins alcanza el subcampeonato en su año de “rookie”.
En Moto3, Danny Kent se ha proclamado campeón del mundo de esta categoría. El piloto inglés debía finalizar 14º. Fue 9º en una carrera en la que apenas forzó a la máquina, en la cual prefirió asegurar el primer puesto del mundial en vez de luchar la victoria en la carrera. Al comenzar se quedó resguardado en el 14º y se quedó ahí con una gran comodidad.
Miguel Oliveira cumplió con su parte y ganó. Tuvo una fuerte batalla con los españoles Jorge Navarro y Efrén Vázquez, pero finalmente sumó su tercera victoria consecutiva. En la última vuelta, el grupo de cabeza estaba formado por estos tres pilotos, Romano Fenati y Niccolò Antonelli. Todo trascurrió bien hasta que a falta de un par de curvas, Antonelli se cayó, llevándose consigo a su compatriota y a Efrén. Jakub Kornfeil finalizó tercero tras encontrarse con un inesperado podio. Miguel Oliveira se debió conformar con el subcampeonato, Enea Bastianini finalizó tercero en el mundial.