Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Reino Unido

Disturbios en Londres tras la marcha convocada por el grupo Anonymous

Por Sonia de la Cal Tiempo de lectura2 min
Internacional06-11-2015

Las calles de Londres vivieron este jueves una noche de alta tensión tras la llamada “Marcha del millón de máscaras”, convocada por el grupo Anonymous. Los manifestantes comenzaron en la plaza de Trafalgar Square, en el centro de Londres, con la consigna "Una solución: revolución", en contra de la pobreza, la censura, la guerra y el aumento de la vigilancia estatal.

Desde allí se dispersaron y comenzaron los enfrentamientos con los policías, al cortarles el paso, cuando intentaban llegar al Palacio de Buckingham. Se han producido, entonces, numerosos destrozos por la capital británica, entre ellos, destaca la quema de un coche patrulla. Además, al menos 44 personas han sido detenidas y tres policías han resultado heridos.

Por su parte, una manifestante lamentaba el comportamiento de los participantes de la marcha que habían provocado los altercados. “No nos representan. Somos pacíficos, pero los medios se centran sólo en ese 1% que causa el problema”, ha sentenciado.

La Marcha del millón de máscaras, que se celebra en 650 ciudades de todo el mundo, fue convocada por la organización de activistas Anonymous, un año más, el día 5 de noviembre, coincidiendo con el aniversario del intento fallido de volar la Cámara de los Lores.

Ese intento fallido se conoce como “La conspiración de la pólvora”, liderada por el noble inglés, Robert Catesby, cuyo objetivo era volar el Palacio de Westminster colocando explosivos debajo de la Cámara de los Lores. En dicha conspiración fue protagonista Guy Fawkes, quien debía detonar los explosivos cuando los parlamentarios estuviesen reunidos en la Cámara. Sin embargo, fue arrestado el 5 de noviembre de 1605, mientras salía de la bodega que habían alquilado los conspiradores para llevar a cabo el atentado. Fawkes mostró sus intenciones de acabar con las persecuciones religiosas, se negó a denunciar a sus compañeros y, finalmente, fue ejecutado.

El conspirador sirvió como inspiración para el personaje principal del cómic V de Vendetta, elaborado por Alan Moore y David Lloyd. En 2006 salió a la luz la película. La máscara que lleva el personaje en ella está inspirada en los rasgos faciales de Guy Fawkes. Esta máscara, fue adoptada por los miembros de Anonymous. Por ello, cada 5 de noviembre los manifestantes salen a la calle con la cara tapada, siendo conocido el evento como la “Marcha del millón de máscaras”.