Vivienda
La compraventa de viviendas sube un 13,8% el último año
Por David Pastor
2 min
Economía06-11-2015
El pasado mes de septiembre, la compraventa de viviendas inscritas en el registro de la propiedad fue de 30.711, un aumentó un 4,5% con respecto al mes anterior. En términos anuales, la subida anual corresponde al 10,1%. La compraventa de segunda mano protagoniza esta recuperación. Del total, solo un 10% corresponde a vivienda protegida. En relación a su naturaleza, las fincas rusticas han aumentado un 18,5% en el último mes.
La tasa del 4,5% relacionada con el número de viviendas registradas entre agosto y septiembre, supone 9,5 puntos menos que la de estos mismos meses en el año 2014. Del total, más del 80% de las viviendas registradas en septiembre del 2015 corresponden a la vivienda usada. En términos proporcionales, mientras este tipo de compraventa ha aumentado un 36%, la relacionada con nuevas viviendas ha caído un 31,3%, durante el último año. La vivienda protegida sigue siendo la asignatura pendiente del mercado inmobiliario español, del 13,8% total de aumento anual, solamente el 4,5% pertenece a este tipo de edificación.
En septiembre del 2015 la subida es del 6,6% con respecto al mes de septiembre de 2014, el número total de viviendas inscritas en los registros fue de 131.818. El Instituto Nacional de Vivienda (INE) publica estos datos en relación al número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad. En el caso de compraventa de viviendas ya registradas, la subida es del 10,8%, con un total de 63.068 operaciones realizadas. En relación al tipo de transmisión, las herencias han experimentado una subida anual del 10,4%, mientras que las permutas descendieron hasta el 21,1%.
Por comunidades autónomas, en relación al número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de propiedad por cada 100.000 habitantes, Castilla León con 715 y La Rioja con 620, son las regiones con los valores más altos. Por el contrario, registran tasas anuales negativas la región de Murcia, con un descenso de -8,1%, Aragón, -4,7% menos, y la Comunidad Foral de Navarra, con -2,7%.
Las tasas de variación anual más elevadas de número de compraventa de viviendas son Extremadura, 49,2% y La Rioja, 36,1%. Las tasas anuales negativas corresponden a las comunidades de Castilla La Mancha, –10,3%, Comunidad Foral de Navarra, –7,6%, y Principado de Asturias, –3,5%. Todos estos datos, considerados de carácter provisional, corresponden a la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP), perteneciente al Instituto Nacional de Estadística.