Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Empleo

Hay menos ofertas de trabajo para los mayores de 45 años, según Adecco e Infoempleo

Por Sonia de la Cal Tiempo de lectura2 min
Economía04-11-2015

Encontrar trabajo actualmente es una tarea complicada, si tenemos en cuenta las elevadas cifras de paro que hay en España (4.176.369 desempleados). Además, la dificultad aumenta si la persona que opta al puesto supera los 45 años, pese a contar con una mayor experiencia laboral. Únicamente el 6,2% de las ofertas de empleo se dirigen a hombres y mujeres con más de 45 años, frente al 6,6% del año anterior. Así lo muestran Adecco e Infoempleo en su informe, en el que se han analizado más de 720.000 ofertas laborales.

Según el estudio, los menores de 25 años también encuentran muchas dificultades a la hora de acceder al mercado laboral. Sólo el 8,9% de las ofertas de empleo están dirigidas a esta franja de edad, aunque el porcentaje ha subido con respecto al del año anterior, cuando optaba únicamente un 7,7%.

Las comunidades autónomas que cuentan con más ofertas para los menores de 25 años son Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Por el contrario, las que menos ofertas publican son Canarias, Castilla- La Mancha y Aragón.

Para mayores de 45 años, en cambio, las regiones que tienen más ofertas de empleo son Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón, frente a las que menos ofertas publican que son Navarra, Andalucía y Valencia.

En cuanto a las personas que cuentan con más facilidades a la hora de encontrar trabajo, están aquellas cuya edad está comprendida entre los 31 y 35 años, con un 28% de las ofertas dirigidas a ellos. Le siguen los trabajadores que tienen entre 26 y 30 años, a los que van dirigidas un 25,1% de las ofertas de empleo.

La edad y la experiencia en el sector son los dos criterios que más tienen en cuenta las empresas a la hora de elegir un candidato o candidata. Respecto a la edad, la media que suelen demandar ha bajado hasta los 34 años, un año menos que en 2014.

Los sectores que más se fijan en la edad como requisito para acceder al puesto son Comercio, Banca e Inversión y otros servicios. Por su parte, el sector de la Enseñanza es el que demanda una media de edad más alta, que se sitúa en los 34,6 años.

En cuanto a los sectores que publican ofertas de empleo dirigidas a trabajadores más jóvenes encontramos Telecomunicaciones, Informática, Hostelería, Turismo y Consultoría. A pesar de demandar a gente más joven, la media de edad en estos sectores se sitúa alrededor de los 32 o 33 años.