Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Fernández Díaz condecora a víctimas del terrorismo

Por Elena PedrocheTiempo de lectura3 min
España03-11-2015

"La mayor responsabilidad como sociedad plural, democrática, especialmente quienes ostentamos responsabilidades públicas, es evitar que el tiempo desvanezca el ejemplo de las víctimas y su presencia", ha afirmado Jorge Fernádez Díaz, ministro del Interior, este martes al mediodía en el acto de entrega de 28 condecoraciones a víctimas del terrorismo. Además, aseguraba el ministro que "una memoria justa debe ser el necesario tributo al sacrificio de las víctimas".

"El testimonio de dignidad que permanentemente dais está rodeado de mucha fuerza ética y moral y ha contribuido de manera decisiva y determinante a la derrota operativa y policial del terrorismo y a su deslegitimación social" les ha dicho el ministro a las víctimas que se encontraban en el acto, a quienes les ha agradecido su presencia. Además, ha recordado a los cuatro guardias civiles que fueron asesinados en un bar de Zarauz hace hoy 35 años exactamente.

"Hemos triunfado", así de tajante ha sido al hablar de la "derrota" que el grupo terrorista planteó a España y al País Vasco. En este sentido afirmaba que "han perdido la contienda que plantearon ante el Estado democrático y de Derecho, en su plenitud, pero que unas fuerzas de seguridad en su vanguardia, aún no por todos reconocidas y honradas debidamente, que tras una lucha tan sacrificada como costosa, pero hermosa a la vez, han derrotado al terrorismo". En su discurso ha dejado claro que los terroristas "no consiguieron hacer de las víctimas un simple número, cosificarlas, deshumanizarlas, que es uno de los objetivos que los terroristas de cualquier tipo persiguen".

"Hemos sufrido mucho, especialmente las víctimas del terrorismo, y todos hemos perdido mucho, especialmente las víctimas del terrorismo. Para que la verdad histórica se imponga es por lo que hoy podemos hablar de vencedores y vencidos". Una victoria por la que, según el ministro, hoy se puede hablar de paz y convivencia.

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que en breve abrirá sus puertas en Vitoria, tendrá "un papel capital" en el recuerdo y reconocimiento de las víctimas de ETA. Y ha recordado que «el alivio de vivir en paz no puede hacernos insensibles y mucho menos desconsiderados al sufrimiento padecido».Para el ministro, debemos aprender de las víctimas para "aprender a construir un futuro mejor".

Al acto han asistido, junto a Fernández Díaz, Alfonso Alonso, recién nombrado presidente del PP vasco y ministro de Sanidad. Además también han asistido el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo; el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera; la directora general de apoyo a las víctimas del terrorismo, Sonia Ramos; y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco; así como mandos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y representantes de partidos políticos.

Se ha hecho entrega a título póstumo de la Gran Cruz de la Real Orden Civil de reconocimiento a los familiares de las víctimas del terrorismo Ana Isabel Aróstegui, ertzaina fallecida junto a Javier Milagros Martínez en atentado cometido el 23 de noviembre de 2001, tras ser tiroteados cuando regulaban el tráfico; Isaías Carrasco, exconcejal del PSE en Mondragón, empleado en peaje de autopistas, asesinado el 7 de marzo de 2008; Jorge Díez Elorza, ertzaina, asesinada junto a Fernando Buesa, secretario general de los socialistas alaveses, el 22 de febrero de 2000, al explosionar un coche bomba; Eduardo Puelles, inspector del Cuerpo Nacional de Policía, fallecido el 19 de junio de 2009 en Bilbao al explotar un artefacto de los bajos de su vehículo.