Televisión
Telecinco mantiene su liderazo y laSexta se recupera
Por Elena Pedroche
1 min
Comunicación02-11-2015
Con un 15% de cuota de pantalla, Telecinco vuelva a proclamarse la cadena líder de audiencia el mes de octubre. Su gran rival, Antena 3, se sitúa en la segunda posición con un 14% de share. La diferencia entre ambas cadenas es, por lo tanto, de un 1,1%, bajando con respecto al mes pasado 0,4 puntos. RTVE se coloca en tercer puesto con el 10% de cuota media de pantalla.
Dentro de la lucha de las cadenas secundarias, laSexta ha conseguido en octubre posicionarse por delante de su rival directa, Cuatro. La cadena del grupo Mediaset, con un 6,7%, pierde de esta forma el liderato de las televisiones secundarias, después de tres meses en él. laSexta ha terminado el mes con un 7,5% de cuota media de pantalla y con el programa más visto de octubre a sus espaldas. `Salvados´ de Jordi Évole consiguió, en el primer programa de la temporada, un 25,12%. El cara a cara entre Pablo Iglesias y Albert Rivera mantuvo a 5.214.000 millones de telespectadores pegados a la pantalla de su televisión. Las cadenas autonómicas, incluidas en la Forta, han logrado situarse en el tercer puesto en el ránking de audiencias, con un 7,7%.
La televisión recupera a sus usuarios tras el descenso de los meses de verano. Algo que han notado las cadenas temáticas de la TDT. Divinity (2,4%), Paramount Channel (2,1%) y 13TV (2.1%) mejoran los índices septiembre. El resto de las cadenas temáticas repiten sus resultados del mes anterior: Neox (2,5%), Nova (2,2%), Discovery MAX (2,1%), Mega (1,9%), Energy (1,5%), Canal 24 Horas (0,8%) y Teledeporte (0,7%).
Con respecto a la programación, `Salvados´ fue el programa más visto del mes con un 25,12% de usuarios. El partido de clasificación entre España y Ucrania para la Eurocopa contó con 5.191.000 espectadores, un 27,8%, lo que le posiciona en el segundo lugar. Siguiendo a La Roja, se encuentra la final de la `Voz Kids´ con 4.944.000 seguidores y un 31,9% de audiencia. El partido de la Champions entre Barcelona y Bate Borisov se coló en el quinto puesto, por detrás de otro de los programas de la `Voz Kids´. Los informativos más vistos fueron los de la cadena líder Telecinco.
El consumo de televisión aumentó 10 minutos, siendo en octubre de 236 minutos por persona y día. Los castellano-manchegos y valencianos son los usuarios que más televisión consumen, mientras que los canarios los que menos.