Francia
Un accidente de tráfico provoca 43 muertos en Francia
Por David Pastor
3 min
Sociedad24-10-2015
El siniestro se produjo en una carretera secundaria de la provincia de Gironde, en el suroeste de Francia. Según las autoridades, un camión invadió el sentido contrario y provocó la colisión frontal con un autobús que viajaba con 49 personas. El choque ocasionó el rápido incendio de ambos vehículos. Como consecuencia, dos ocupantes del camión -el conductor y un niño de tres años- y 41 personas del autobús han fallecido.
Con el autobús completamente en llamas solo pudieron escapar ocho personas, cuatro de ellas se encuentran hospitalizadas con quemaduras de diversa consideración. Otro de los supervivientes fue el conductor. “He visto el camión. Me he dado cuenta de que su conductor había perdido el control. Lo he intentado esquivar pero no he podido”, afirmó poco después. “Tras el impacto he abierto las puertas para que la gente pudiera salir, pero el autobús se ha incendiado”. Los viajeros, que pertenecían a una asociación de personas jubiladas, habían iniciado el trayecto siete kilómetros antes en la localidad de Petit Palais, con la intención de realizar una excursión por la zona.
El presidente del Gobierno François Hollande, ha realizado un comunicado desde Grecia, donde se encuentra en visita oficial, asegurando que investigarán lo sucedido. “Aclararemos las circunstancias de este drama. Todos los servicios están en la zona para aportar los auxilios necesarios y acompañar a las familias”. El ministro del Interior Bernard Cazeneuve y el secretario de Estado de Transportes Alain Vidalies, se personaron en el lugar. La Comisión Europea también ha manifestado sus condolencias a través de su portavoz Schinas Margaritis, "Todos nuestros pensamientos están con vosotros", ha emitido en su declaración.
El incendio provocado por el choque dilatará el proceso de identificación de las víctimas hasta tres semanas, según ha afirmado Patrick Touron, del Instituto de Investigación Criminal de la Gendarmería Nacional. El Coronel Ghislain Réty declaró que “vamos a empezar a trabajar de forma inmediata, cuerpo por cuerpo, de manera muy metódica”. Debido al estado de los cadáveres será necesario realizar las pruebas dentales y de ADN. Este portavoz señaló que no contaban con ninguna lista de pasajeros, “la única lista estaba en el autobús, se quemó”, añadió.
El vicealcalde de la localidad próxima de Puisseguin, ha señalado el creciente tráfico de camiones en la zona y afirmó que “ha habido más accidentes en esa curva”, refiriéndose al lugar exacto donde ha ocurrido la desgracia. Algunas personas de la zona también apuntan a la peligrosidad de esta carretera en algunos tramos. También el diputado ecologista de Aquitania Noel Mamere ha incidido en "la visibilidad muy reducida" de la curva, que había registrado más accidentes. Además de preguntarse acerca de las decisiones políticas tomadas en la infraestructura, ha avivado la polémica al señalar las desventajas de la Ley Macrom, referida a la liberalización de este tipo de transporte. "Si aceptamos la proliferación de tráfico bus en las vías que se encuentran en mal estado, habrá otras lesiones, otros accidentes y otras tragedias".
En todo caso, no habrá de forma inmediata cargos criminales. “Es demasiado pronto para iniciar la responsabilidad penal, la razón principal de esta tragedia es aún desconocido”, ha afirmado el fiscal de Libourne. Este es el accidente más trágico ocurrido en las carreteras francesas en los últimos 33 años. En julio de 1982 dos autobuses escolares se accidentaron en una autopista con el resultado de 53 muertos.