Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

San Sebastián celebra su medio siglo con un homenaje a Coppola

Por Eduardo IglesiasTiempo de lectura2 min
Espectáculos13-09-2002

El cincuenta aniversario del festival de San Sebastián no ocurre todos los años. Por eso mismo, no puede ser como siempre. Habrá un ciclo de cine de los 50, un espectáculo de Els Comediants llamado 50 años rodando, un libro conmemorativo de Diego Galán y una gran fiesta, con concierto incluido. Clave de los actos será también un hombre, Francis Ford Coppola, quien recibirá el exclusivo Premio Especial 50 Aniversario.

Ford Coppola será el hombre homenajeado en la gran fiesta del día 21. Durante los días del certamen también se recorrerá su filmografía a través de un ciclo con nueve títulos: la trilogía de El Padrino, Apocalipsis now redux, La conversación, Llueve sobre mi corazón, La ley de la calle, Cotton club y Corazonada. Coppola forma parte de una generación de cineastas, algunos tan relevantes como Steven Spielberg, George Lucas y Martin Scorsese, que contribuyó a cambiar el mundo del cine en los años 70 y 80. De él salieron algunas de las obras maestras indiscutibles de la historia del cine, como El Padrino I y II, que dio un vuelco al género de gangsters, y Apocalipsis now, el título más impresionante sobre la guerra de Vietnam. A la vez trabajó como productor, muchas veces para otros, como su amigo George Lucas y el maestro japonés Akira Kurosawa. Francis Ford Coppola ha sido capaz de lo mejor y de lo peor de la historia del cine, desde sus obras maestras, sobre todo en los 70, hasta su cine más comercial e irregular de los años 90. El festival que dirige Mikel Olaciregui seguirá entregando sus tradicionales Premios Donostia. Este año recaen sobre tres actores anglosajones: Dennis Hopper, Bob Hoskins y Jessica Lange. Hopper trabajó en su juventud en algunos títulos clave de los 50, como Rebeldes sin causa. Durante los años sucesivos fue cabeza visible del movimiento hippie con su labor en Easy rider, donde actuaba y dirigía. En los últimos años ha combinado una carrera de dirección con su trabajo de actor en títulos generalmente independientes. Hoskins empezó discretamente trabajando en Inglaterra y Estados Unidos hasta que en el 86 obtuvo una candidatura al Oscar y un premio en Cannes por Mona Lisa. Desde entonces ha combinado toda clase de cine con sus trabajos como director. Jessica Lange saltó de la pasarela al cine para ser la chica de King Kong. A los pocos años tuvo su papel más célebre en El cartero siempre llama dos veces, después del cual siguió trabajando y acaparando candidaturas y premios Oscar, de los que ha ganado dos, por Tootsie y Las cosas que nunca mueren.