Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CATALUÑA

Mas quiere declarar la independencia aunque no consiga la mayoría absoluta

Por Selene PisabarroTiempo de lectura2 min
España12-09-2015

Quedan dos semanas para que los catalanes vayan a votar al próximo president de la Generalitat en las que son las elecciones clave para Cataluña. El actual líder del Govern, Artur Mas, continúa en su empeño por declarar la independencia de la comunidad y ya planea una futura estrategia. Por el contrario, el CIS revela que su anterior socio de Gobierno, Unió, se quedaría sin representación en el Parlament.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha declarado a varios medios extranjeros que sería factible declarar la independencia aunque no se obtuvieran el 50% de los votos necesarios y, de esta forma, sólo obtener la mayoría de los escaños en el Parlament, aunque ha asegurado que hará todo lo posible para conseguir una mayoría absoluta y así no tener impedimentos. Además, ha recordado que Cataluña buscó contar votos en el referéndum de 2014 pero que el Ejecutivo nacional no se lo permitió por lo que la siguiente opción es sumar escaños en el Parlament.

El president también declaró en la rueda de prensa que ofreció con Junts pel Sí que los independentistas tienen muy claro que antes de celebrar estas elecciones prefieren un referéndum como el de Escocia o Quebec pero que no les han dejado otra opción. Respecto a la intención de la Unión Europeade expulsar del círculo a una hipotética Cataluña independiente, insiste en que se trata de una postura 'pragmática' que duda que se ponga en práctica. Esto es porque hay más de 7 millones de catalanes que son europeos y además muchos de sus ciudadanos provienen de la Unión Europea.

Aun así, a pesar de que los grupos separatistas aseguran que la manifestación de la Diada ha sido un 'éxito', Artur Más califica de 'error monumental' pensar que el camino hacia la independencia ya esta conseguido. Por eso, ha instado a que la afluencia en la Diada se traduzca en votos en las urnas por su candidatura en Junts pel Sí, en la que el es el número cuatro aunque el candidato a presidir la Generalitat.

Según la última encuesta que público el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este jueves, las listas independentistas ganarían con la mayoría absoluta. Es decir, Junts pel Sí conseguiría 60 o 61 escaños para los que sería necesario juntar otros 8 de CUP para otorgar la presidencia a Artur Mas. Ciudadanos sería la segunda fuerza política con 19-20 escaños, Catalunya sí que es Pot con 18-19 escaños. El PSC obtendría 16 o 17 y el PP 12 o 13. Sin embargo, Unió, liderado por Josep Antoni Durá i Lleida -y anterior socio de CDC en el Gobierno- no obtendría representación en el Parlament y se quedará fuera.